"La sostenibilidad no es una moda, es una necesidad"

Entrevista a Marc Trabal, gerente de UMA Empreses SL Construccions Trabal
"La sociedad pide más reutilizar, regenerar o reciclar que no seguir consumiendo territorio"
-¿A qué tipo de clientes dirigen su trabajo y qué objetivos se plantean?
Nuestro trabajo encaja a la perfección con cualquier tipo de cliente, ya que nos adaptamos fácilmente a sus necesidades. Aunque es cierto que hacemos obras de todo tipo, nuestro trabajo está centrado en el ámbito de la rehabilitación, para el particular y patrimonialista, y en el sector de los equipamientos y retail. Al estar centrados en un entorno urbano como Barcelona, por cada edificio que se construye de nueva planta, hay diez que se rehabilitan. Actualmente, la sociedad nos pide más reutilizar, regenerar o reciclar que no seguir consumiendo territorio. Entre nuestros clientes más importantes están TMB, Adidas, El Fornet, Grupo Axiam, CostaGroup, Pamil, Autonomy Capital, Residencia Geriátrica Can Monich, El Mos y Canal de Isabel II, entre otros.
-Tras la crisis de la construcción, todas las empresas del sector han tenido que hacer cambios en la manera de trabajar. ¿Cómo se ha adaptado UMA R08; Construcciones Trabal? ¿Hacia dónde dirigen sus esfuerzos?
Desde sus inicios, UMAR08; Construcciones Trabal ha apostado por la calidad en el trabajo. Nuestro lema es hacer las cosas bien y cumplir con aquellos requisitos que se marcan desde el inicio en cada proyecto: precio y tiempo de ejecución; ya que cualquier desfase en estos aspectos puede afectar al grado de satisfacción y confianza de nuestros clientes. Esta manera de trabajar nos ha permitido sobrepasar los momentos de crisis, sin tener que recortar ni reajustar nuestra plantilla. Por lo que nuestros esfuerzos se dirigen a seguir dándolo todo en cada proyecto, mejorando y aprendiendo día a día de cada uno de ellos.
-¿Estáis trabajando hacia un modelo de construcción más sostenible?
Por supuesto, la sostenibilidad no es una moda, es una necesidad. No hay alternativa, no existe un plan B. Es básico entender la sostenibilidad tanto a nivel de los materiales que usamos como en los procesos que llevamos a cabo para reducir la huella de carbono del planeta. El hombre puede llegar a ser un animal muy destructivo y es el mayor causante de los graves problemas de la tierra.
-¿Qué valores aportáis al sector de la construcción?
Los valores que aportamos son COMPROMISO, TRANSPARENCIA Y TRABAJO EN EQUIPO, ya que cumplimos con las expectativas del cliente y esto nos permite mantener una cartera fiel desde hace muchos años. En el ámbito social, desde 2015 formamos parte del programa LABORA , gestionado por el ayuntamiento de Barcelona, que vela por la igualdad de oportunidades. Asimismo, disponemos de un equipo técnico propio y cualificado que nos permite que las relaciones con los distintos agentes, direcciones facultativas, arquitectos e ingenieros sea siempre lo más fluida posible, en aras al objetivo común que es siempre toda obra.
-¿Cómo se presenta el futuro, a corto y medio plazo, para UMA Empreses SLR08;Construccions Trabal?
Afrontamos con mucho optimismo e ilusión el futuro que se nos brinda a corto y medio plazo. No es una sorpresa, no descubrimos nada a nadie, si decimos que el mercado se está reanimando después de unas épocas complicadas para todos. El dinero es miedoso y en periodos de crisis se agazapa, pero ahora vuelve a aflorar y se remprende la actividad en sectores que han estado dormidos durante estos años. Hay un factor económico importante que los índices de recuperación nos señalan, pero también otro psicológico, y quizás más importante, de pensar que las cosas van a mejor.