"La calefacción radiante eléctrica, flexible y reactiva para un confort óptimo"

Ana Moreno, responsable de ventas nacional de CEILHIT
-¿Qué sistema de calefacción es el más adecuado? ¿O depende del tipo de edificio o vivienda?
La normativa de próxima aplicación de edificio de consumo casi nulo está cambiando por completo el escenario, obligando a abordar la calefacción con un ángulo totalmente nuevo. Las necesidades de calefacción en estos edificios se reducen drásticamente y poder ajustarse rápidamente tanto a las pérdidas térmicas como a las aportaciones térmicas (ya no tan insignificantes), es ahora la clave de un sistema eficiente y confortable. Y, sin duda, la calefacción radiante eléctrica es el sistema que permite la mayor flexibilidad y reactividad.
-¿Qué es la calefacción radiante, cómo funciona y cuáles son sus ventajas?
La calefacción radiante, como indica su nombre, se basa en la transmisión del calor mediante radiación (intercambio de calor desde una fuente de calor hacia las personas y los objetos sólidos en general, como lo hace el sol), a diferencia de sistemas convencionales que usan la convección de aire caliente. Al ser el mismo sistema que usa el cuerpo humano para intercambiar calor con su entorno, es el sistema que proporciona más confort. Especialmente, sistemas de suelo radiante o techo radiante con un emisor de calor a temperatura similar a la piel, y repartido de manera uniforme en toda la estancia consiguen una neutralidad térmica para el cuerpo humano (ni frío, ni calor) en cualquier sitio de la habitación.
Los sistemas radiantes eléctricos son sistemas de fácil instalación (ni caldera, ni tubos, ni conductos), muy flexibles tanto en su fase de instalación (posibilidad de acondicionar sólo una estancia) como en la fase de funcionamiento y sin ningún coste de mantenimiento. Necesitan poca inversión inicial y bajos costes de funcionamiento, que los hacen ideales tanto en el sector residencial como terciario o industrial. Por fin, al estar integrados en la estructura, no ocupan espacio y dejan una máxima libertad para el amueblado y la decoración.
-La legislación de la comisión europea aboga por sistemas de calefacción que permitan rebajar el consumo energético. ¿Cuál es la política de I+D de Ceilhit para adaptarse a las nuevas directivas?
Los sistemas de calefacción radiante eléctricos, con una eficiencia del 100%, necesitan optimizar sobre todo sus sistemas de control. Por ello, desarrollamos sistemas de regulación de última tecnología que brindan una máxima funcionalidad y flexibilidad al usuario (fácil uso, control por dispositivos móviles, detectores de presencia…). Otra línea de desarrollo consiste en acoplar nuestra calefacción a sistemas de energía renovable y baterías dentro de una red eléctrica inteligente para optimizar la energía, no sólo a nivel de una casa sino también dentro de la red eléctrica
-Su gama de productos es muy extensa. ¿Podría mencionarnos últimas novedades y sus características?
Como comentamos anteriormente, un gran esfuerzo está puesto en incorporar las últimas tecnologías en los sistemas de control. El año pasado, lanzamos una centralita de regulación Wifi con pantalla táctil, manejable mediante una aplicación móvil. Este año tendremos una nueva versión de nuestro termostato táctil, incorporando un detector de presencia. Y como nuestro objetivo es proponer sistemas agradables de calefacción para interiores, aliando funcionalidad y estética. Este nuevo termostato incorpora marcos de colores diferentes intercambiables para ajustarse al diseño de cada casa.