¿Dónde invierto mis ahorros? Inmobiliaria o Negocio

Entrevista a Daniel Moreno, CEO de la Franquicia La Central del Negocio
Hablamos con La Central del Negocio, una consultora dedicada a la compra venta de empresas y traspaso de negocios. Actualmente dispone de 5 franquicias y pretende acabar el año con al menos dos nuevas aperturas nacionales y una apertura internacional.
"Invertir en un negocio y hacerlo crecer con beneficios es muchísimo más rentable, tanto a corto plazo como si se desea vender posteriormente"
-¿Los ahorros se deben invertir en inmobiliaria o en negocios?
El dinero para comprar en el sector inmobiliario proviene precisamente de los beneficios obtenidos en negocios. El pequeño ahorrador cuando emprende o arranca un negocio lo ha de hacer con las máximas garantías y conforme a sus posibilidades económicas y trayectoria profesional. Nuestra franquicia garantiza el éxito de las inversiones de nuestros clientes ofreciendo seguridad basada en estudios de viabilidad y auditoría integral. La persona que se hace cargo de un negocio lo hace con la intención de tener una mejor vida haciendo lo que más le gusta, y tiene a su alcance esta posibilidad desde inversiones de 20.000 €. En el sector inmobiliario esto es imposible ya que para tener buenos rendimientos se debería disponer de un enorme capital ahorrado. Y es que a pesar de lo que se pueda creer, un negocio bien estructurado puede darte mucha más seguridad que cualquier inversión inmobiliaria.
-Pero para un empresario no es todo de color de rosa.
Efectivamente, la libertad que te da la organización de tu tiempo y tu trabajo va sujeta a una responsabilidad y presión para la que no todo el mundo sirve. Nuestra misión es ayudar al emprendedor a saber escoger negocio y hacer que le funcione. Por eso mismo ofrecemos nuestra gestoría como apoyo y ayudamos en la promoción del negocio a través de nuestros canales publicitarios. Damos un servicio completo que garantice el éxito de los negocios por nuestro propio interés. Queremos tener muchos clientes en nuestra asesoría y por eso empujamos juntos para crear sinergias que permitan beneficios mayores año tras año y así fidelizarlos con La Central del Negocio.
-¿Qué previsión tiene para el sector inmobiliario? ¿Invertiría en el mismo?
En general sigue existiendo la idea de que invertir en inmobiliaria es algo seguro a pesar de lo que hemos visto estos años. Veremos subidas de precio durante un par o tres de años. Los bancos están poniendo mucho de su parte para ello. Pero en cuanto vuelvan a subir los tipos de interés los salarios no habrán subido al mismo ritmo. Hipotecarse para comprar una vivienda como inversión no es una buena opción.
Si no eres constructor o estás en el sector inmobiliario, invertir en uno mismo emprendiendo un negocio o a través de un traspaso o compra-venta de empresa en funcionamiento tiene muchas más garantías de éxito presente y futuro.
Nuestra franquicia está para ayudar a conseguir financiación incluso sin avales, subvenciones, capitalización del paro, asesoramiento global, ahorro fiscal, etc., y lo hacemos de forma rápida y ágil a través de nuestras franquicias. Trabajamos con cualquier perfil de cliente y empresa con independencia de su volumen de facturación, sector económico y nivel adquisitivo, sin descuidar a pequeños autónomos y pymes.