"Actualizamos nuestro software de gestión de flotas un mínimo de 20 veces al año"



Entrevista a Eduardo de Antonio, Director General de Frotcom en España
Una correcta gestión de flotas de vehículos puede, no sólo influir muy positivamente en la organización de una empresa, sino suponer un ahorro notable y una mayor eficiencia en cuanto a tiempo y rentabilidad.
"Frotcom supone un ahorro, sólo en combustible, de hasta un 15% por vehículo"
-Cuando nació Frotcom, hace 20 años, los servicios se limitaban a geolocalización. ¿Cómo ha ayudado la tecnología a poder ofrecer otros servicios?
Sin lugar a dudas muchísimo. Los avances tecnológicos son fundamentales, pero mucho más cómo se aplican y por qué dentro de la estructura del funcionamiento de una empresa. Por eso el 70% de los empleados de Frotcom están dentro del departamento de I+D, trabajando continuamente para implementar mejoras en nuestro software modular avanzado que, en su gran mayoría, surgen de las necesidades y sugerencias de nuestros mismos clientes a nivel mundial. Hacemos actualizaciones de nuestro software un mínimo de 4 veces al año, en las que añadimos 5 nuevas características como mínimo. Estamos en constante desarrollo e innovación por lo que nuestros clientes saben que somos dinámicos y que no nos vamos a quedar obsoletos.
-¿Cuáles son las mejoras que se pueden obtener mediante el uso de un buen software de gestión de flotas inteligente?
En Frotcom trabajamos sobre tres pilares fundamentales. Disminuir los costes, aumentar la productividad y mejorar el servicio de nuestros clientes para con sus clientes. Todo esto lo conseguimos con el software de Frotcom, que se integra perfectamente a través de webservice, con cualquier software de gestión de empresa. Esta integración con aplicaciones externas permite compartir datos sin necesidad de intervención humana.
-¿Cómo trabaja el software de Frotcom para conseguir cumplir su objetivo en esos tres pilares?
El uso de nuestro software significa menos combustible, menos mantenimiento y menos comunicación por voz. Según nuestros últimos estudios, en cuanto a combustible por ejemplo, llegamos a suponer un ahorro del 15% por vehículo. Los gestores de tráfico pueden seleccionar los mejores vehículos para cada trabajo, pueden identificar cuando un vehículo no se mueve mediante una conducción eficiente, lo que provoca un consumo de hasta un 30% superior. Con toda esta información, las tareas pueden planificarse de manera más eficiente y las desviaciones en la planificación se pueden detectar en tiempo real, lo que permite a la empresa reaccionar y buscar soluciones. Todo esto redunda en una mejor y más óptima comunicación de nuestros clientes con sus clientes, lo que aumenta la satisfacción y la fidelización.
-Una empresa que decida contar con las ventajas que proporciona un software como el de Frotcom… ¿Cuánto tardaría en recuperar la inversión inicial?
El retorno de inversión, en una empresa de 50 vehículos sería de unos 6 meses. Es un servicio que evidentemente tiene un coste inicial, que es el de los navegadores y el de los GPS, pero luego tiene un retorno muy rápido. Simplemente, con lo que te vas a ahorrar de un camión ya pagas la inversión.
-¿Es un software personalizable para cualquier tipo de cliente?
Sí, aunque 'personalizable' no diría que es la palabra más adecuada. Frotcom es un software estándar pero también modular, mediante el cual nos podemos adaptar a las necesidades de todo tipo de clientes. Si solo necesitas localización, por ejemplo, en el caso de una panadería que tiene que hacer repartos con furgonetas, usaremos el Módulo Básico. En colegios en los que sea necesario saber cuándo sube el niño al autocar, cuándo llega al colegio, cuando llega el autobús a la parada ofrecemos el Módulo de Rutas, etc.
-¿Necesitan los conductores y demás trabajadores de la empresa un curso de formación para trabajar con el software de Frotcom?
Por supuesto, es una formación que damos desde Frotcom a los Gestores de Flota y, por trabajar con nosotros, también ofrecemos como regalo un curso de conducción eficiente para los conductores. Es un firme compromiso que adquirimos con nuestros clientes para bajar el gasto en combustible, pero también en una lucha activa en la protección, dentro de lo posible, del medioambiente.
-¿Cuáles son los aspectos diferenciales de Frotcom con otras empresas del sector?
Por un lado nuestra experiencia. Trabajamos, desde hace 20 años, en 40 países de todo el mundo. En un sector maduro, con mucha competencia y con una guerra encarnizada en cuanto a precios, la experiencia es un punto muy a tener en cuenta. Nosotros sólo nos dedicamos a esto, no es un área de negocio más dentro de nuestros servicios, como otras empresas que se pueden dedicar principalmente a telefonía por ejemplo. Otra cosa que nos diferencia es el servicio de postventa. Tenemos un equipo dedicado exclusivamente a dar respuesta con la garantía de que el problema estará resuelto en 24 horas, 48 como máximo.
-¿Cuál es la filosofía de Frotcom?
Ser parte activa de la vida diaria de nuestros clientes. En el momento en que éste llega a la oficina, enciende el ordenador y lo primero que hace es entrar en Frotcom y lo último que hace, al irse a casa, es salir de Frotcom, lo habremos conseguido. Y lo hacemos en la mayoría de casos. Para nosotros lo más importante es fidelizar al cliente, y no hay mejor forma de hacerlo que hacer innovaciones para que la experiencia en Frotcom sea siempre satisfactoria.
-¿Cuáles son las expectativas de crecimiento que barajan a corto plazo?
Hemos crecido mucho. En el 2016 fuimos la filial de Frotcom que más creció de esos 40 países en los que tenemos presencia. Este año hemos vuelto a ganar el premio al mayor crecimiento y además hemos ganado el tercer premio en volumen de ventas. El crecimiento es exponencial. Trabajamos con una red de distribuidores en toda España, que son talleres de camiones, a los que ofrecemos confianza. Si te cambias las ruedas del coche vas al taller y le preguntas a tu mecánico cuál sería la marca que te recomendaría. Cuando a nuestros distribuidores les piden consejo sobre gestión de flotas, el que se lleva la etiqueta de Gestor de Flotas Profesional es el de Frotcom. Es más caro, pero tiene mejor calidad, y te ofrece beneficios que superan con creces el coste.