"La formación y selección del personal abanderan nuestra marca"



Bull Group
Pese al estigma, generado principalmente por personal poco profesional o actitudes erróneas, empresas como Bull Group se preocupan, desde sus academias en la fase de formación como en la posterior selección y gestión del personal, por mejorar la imagen de la profesión del controlador de accesos día a día a nivel social. La empresa factura seis millones de euros al año y tiene presencia en Catalunya, Madrid y Baleares.
El grupo empresarial
"Bull Group es el resultado de un proyecto valiente que, tras años de enorme esfuerzo y dedicación, se ha convertido en un grupo empresarial, gracias a su espíritu luchador y unos principios sólidos basados en la excelencia", explica con entusiasmo y orgullo Rafael Rodríguez, administrador de la que inicialmente fue BullControl, especializada en control de accesos de carácter familiar que, pese al importante crecimiento actual, tratan de mantener. Gran parte del núcleo de la empresa está formada por un equipo de atletas profesionales de combate MMA del que es fundador y a los que entrena, por lo que es un equipo humano muy sano y altamente comprometido con el proyecto. Formado por BullControl, Bull Services, Academias Bull, Bull Seguridad y Bull Shop, actualmente cuentan con una estructura sólida que está facturando alrededor de los 5-6 millones de euros en el presente ejercicio y con un crecimiento anual de entorno al 70% respecto al 2016. Cuentan con centrales de Servicios en Catalunya y Seguridad Privada en Madrid, así como con otras delegaciones en las Islas Baleares (Eivissa y Palma).
-¿Qué requisitos cumplen sus controladores de acceso? ¿Cómo debe ser un buen profesional en este ámbito?
Actualmente los controladores de acceso están regulados a nivel autonómico en gran parte del territorio estatal, con diversos requisitos en cada comunidad, como no tener antecedentes penales. En el caso de Catalunya, por ejemplo, lo regula el departamento de Jocs i Espectacles. Para obtener la TIP de controlador solo es necesario acudir al curso presencial durante dos semanas y superar un examen final.
-Muchas veces, las personas encargadas de la seguridad en los accesos a locales, especialmente en sectores como el entretenimiento nocturno, no gozan de muy buena reputación. ¿Qué formación ofrecen ustedes y cómo luchan contra este estigma?
La mejor arma de un controlador es la palabra. El autocontrol y la habilidad para mediar o privar el acceso a una persona sin perder las formas es imprescindible para ejercer de controlador. En Bull Group no toleramos actitudes poco profesionales y menos todavía violentas, ya no solo por el prestigio e imagen a nivel corporativo sino también por la de los clientes que apuestan por nuestra marca. Nos preocupamos por instaurar nuevas técnicas y protocolos, penalizando aquellos comportamientos inapropiados para, así, conseguir un servicio satisfactorio tanto para el cliente como para el público de su local.
-¿Qué son las Academias Bull?
Son parte importante del tejido empresarial que conforma el grupo, permiten a nuestras empresas formar a nuestro equipo humano en cada zona, de manera que nos garantiza a posteriori ofrecer un servicio óptimo a nuestros clientes, adaptado a sus necesidades. Las Academias Bull ofrecen formación para futuros controladores de acceso, aspirantes a vigilante de seguridad y escoltas, oposiciones a F.C.S.E., defensa personal policial, primeros auxilios y uso del D.E.A. siempre con docentes altamente cualificados y especializados en la materia que imparten.
-¿Cuáles son los objetivos de la empresa para este 2017?
Nuestro principal objetivo es la consolidación de Bull Seguridad, empresa de seguridad privada estatal, y la optimización estructural de nuestro grupo para establecernos como referentes en todas nuestras áreas de negocio, formando una estructura empresarial compacta, competitiva y altamente eficiente para ofrecer un cada vez mejor servicio a nuestros clientes que nos permita crecer de forma organizada.