"La analítica de video evoluciona de la seguridad al marketing"

Ubercros Seguridad
Ubercros Seguridad, con la exclusiva del software para aplicar Marketing y Seguridad al mismo tiempo, hace uso de los más de 30 años de experiencia de sus ingenieros y técnicos para diversificar su actividad. Muestra de ello es el acuerdo con cuatro capitales europeas para conjugar el turismo, la Realidad Virtual (VR 3D) y las videocámaras.
-Obtener información a través de las videocámaras ¿Qué tipo de información?
Las nuevas tecnologías de la seguridad están incidiendo en la analítica de vídeo, que se puede aplicar a seguridad y también, por qué no, al marketing para estudios de mercado. ¿Y qué mejor mercado para estudiar que el que entra en tus negocios, tiendas o instalaciones? A través de muchos algoritmos y con las cámaras que ya hay instaladas, este software de Retail Analitic puede determinar el sexo de la persona, la franja de edad, la etnia y las emociones que tiene en el momento de ser grabado siguiendo la normativa vigente, es decir, la Ley de Protección de Datos, ya que el software no muestra imagen, sino información.
-La información que todo departamento de marketing quisiera tener
Y a un precio muy económico. Un programa de reconocimiento facial es muy caro, pero nosotros ofrecemos la modalidad de alquiler durante el tiempo que interese, con lo que evitamos las grandes inversiones iniciales. Esa información de video y datos se comunica con el TPV (terminal en punto de venta). Puedes pedir información de un producto y tener información detallada de todas las personas que lo han comprado durante el periodo de tiempo que desees y saber si es hombre o mujer, a qué grupo de edad pertenece, si estaba contento o triste cuando compró ese producto, etc. Esto te permite estudiar el comportamiento de tu público potencial.
-¿Qué tipo de cámara necesita el software?
Podemos trabajar con cualquier cámara IP, o analógica con un encoder IP, aunque nosotros confiamos sobre todo en el fabricante canadiense de alta tecnología Avigilon, que cuenta con cámaras de videovigilancia de 1 a 30 megapixels (7K) así como un software de gestión y grabación completamente compatible con cualquier cámara.
Actualmente están instaladas en lugares tan diversos como estadios deportivos, centros comerciales, hospitales, pero también en el sector residencial o industrial y no solo aplicaciones de videovigilancia sino también para control y supervisión de procesos industriales, lo cual revierte en ahorros de costes significativos.