La transformación digital facilita la interacción entre empresa y cliente




Fermín Fernández, de KOFAX Software Ibérica
La transformación digital responde a la tendencia actual de uso de las tecnologías digitales con el objetivo de mejorar los procesos en las empresas. Sobre los retos que implica esta transformación y lo que está por llegar a nivel de software tiene mucho que decir KOFAX.
Especialistas en movilidad
En sectores clave como la banca o aseguradoras, la movilidad cobra una especial relevancia, sobre todo ante el auge del denominado on boarding, que hace referencia al proceso de dar de alta a un nuevo cliente para una empresa. "Con sistemas de movilidad como los que desarrollamos desde KOFAX les facilitamos mucho el trabajo", explica Fermín Fernández. Por ejemplo, añade, "disponemos de un sistema que permite al usuario sacar una fotografía del DNI, extraer automáticamente los datos del documento y que se pueda comprobar rápidamente si es verdadero o no".
Otra de las incorporaciones de los últimos meses a nivel de sistemas de movilidad es la tecnología que permite confirmar la identidad de un usuario mediante una simple selfie. "Con estas novedades agilizamos los procesos y, por ejemplo, una cuenta bancaria se puede abrir en pocos minutos y sin necesidad que el cliente vaya a la entidad".
Otro de los sectores que se ven beneficiados con la incorporación de la movilidad es el de la logística. Como explica Fermín Fernández, "algunas empresas suben inmediatamente a su base de datos la foto del albarán firmado por el cliente cuando recibe la mercancía". Asimismo, a nivel multisectorial ya es posible realizar al momento la captura de los tickets para generar automáticamente una nota de gasto para la empresa o para enviar al gestor.
Los robots de software, clave de futuro
La incorporación de las tecnologías de robots de software (RPA) supone un gran paso adelante para la banca y otros sectores como el de los seguros, que son los que invierten más en tecnología. "En el caso de la banca resultan de gran utilidad para comprobar que los clientes no forman parte de listas de morosos o de blanqueo de capitales, y con el robot la comprobación es inmediata", afirma Fernández. Una tecnología que, en sus palabras, "si bien se encuentra en un estadio inicial, marcará el futuro".Control de la experiencia
Guía en pantalla
Foto automática
Antorcha automática
Contexto y relleno
Relleno automático del formulario
Ahorra tiempo
Mejora experiencia de usuario
Validación
Validación del DNI
Análisis forense
Reconocimiento facial
Analítica
Análisis de acciones
Métricas
KPIs
"Con sistemas como los que desarrollamos en KOFAX, la movilidad cobra una especial relevancia, sobre todo ante el auge del denominado on boarding"
El principal paso adelante en transformación digital tiene lugar en tres ámbitos clave: la mejora de la relación de las empresas con sus clientes, el avance en las operaciones internas, así como la creación de nuevos modelos de negocio. En cuanto al primer apartado, explica Fermín Fernández, "hoy en día las empresas buscan la interacción más fácil y directa con sus clientes". Buen ejemplo de ello lo encontramos en la banca, ya que en un principio era necesario ir a la oficina para hacer todos los trámites, más tarde se incorporó la página web para interactuar, mientras que hoy en día ya se hace de forma habitual a través del móvil.
Un móvil que, subraya, "ofrece muchas más ventajas que cualquier otro dispositivo, como la posibilidad de hacer fotografías de documentos, incorporar la huella digital, firmar en la pantalla o la geolocalización, entre otras". Estas ventajas se pueden aprovechar para desarrollar nuevas aplicaciones que supongan una gran ayuda para el usuario, "como ya lo están haciendo las grandes empresas", añade.
En el desarrollo de estas tecnologías resulta clave la inversión para seguir evolucionando. En palabras de Fermín Fernández, "desde KOFAX invertimos el 15% de todos nuestros ingresos en investigación y desarrollo, además de disponer de centros de programadores repartidos por todo el mundo".
Mejora de las operaciones internas
En la mejora de operaciones internas se ha producido una revolución desde la incorporación de los robots de software, "capaces de replicar lo que puede hacer un humano pero de manera mucho más rápida y eficiente; por ejemplo, extraer datos que necesitemos de un documento Excel o de una página web".
Por último, en lo referente a los nuevos modelos de negocio, la transformación digital supone la base de sectores como los de alquiler de apartamentos o del taxi.