"La construcción requiere herramientas sencillas y resultados fiables"

Entrevista a Ana Fernández-Cuartero Paramio, responsable de e-STRUC
Construmat 2017
Presente en Construmat con Novaltra en el Stand C322 de ACE
-¿En qué consiste e-STRUC?
Es una aplicación online destinada a la obtención de soluciones estructurales y constructivas para intervenciones en edificios con afectación de su estructura y para nuevas estructuras sencillas. Es un servicio completo y autónomo, una herramienta que permite al técnico introducir los casos a resolver de una manera intuitiva y obtener al instante una solución totalmente definida mediante planos, memoria y cálculos justificativos, adaptados a la normativa vigente, y con el know-how de especialistas en la materia.
-¿A quién va dirigida y cuántos usuarios la han probado?
Va dirigida a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, constructores, jefes de obra, ingenieros o cualquier otro profesional implicado en construcciones de edificación. Tenemos más de 6.000 usuarios registrados y sus comentarios no pueden ser más favorables. Cuando un profesional prueba la aplicación, repite.
-¿Cuáles son sus ventajas?
Al ser una aplicación muy intuitiva no es necesario realizar ningún tipo de formación específica para manejarla. Te da una solución completa e instantánea, a la vez que rigurosa. Además, los archivos que descargas son planos de ejecución y con detalle, lo que supone un ahorro de dibujo.
-¿Cómo se puede adquirir?
La aplicación e-STRUC es online. Entras en http://app.e-struc.com y ya puedes comenzar a calcular vigas, pórticos, refuerzos de forjados, escaleras o zapatas y hasta 26 elementos diferentes de acero, hormigón o madera. Los bonos que permiten su utilización son temporales, de un mes a un año. Durante el tiempo elegido puedes hacer uso de la aplicación de forma ilimitada, en tantos dispositivos como desees, repitiendo los cálculos tantas veces como sea necesario. Lo único que requiere es un dispositivo conectado a Internet.
-¿La aplicación cuenta con el respaldo de alguna organización o entidad que garantice los resultados? ¿Existe soporte técnico para el usuario?
e-STRUC es el resultado de un proyecto de investigación realizado conjuntamente con la Universidad Politécnica de Madrid y financiado por el CDTI, lo que constituye toda una garantía. El soporte técnico incluye un apartado de preguntas frecuentes en la propia plataforma y un canal de Youtube con tutoriales y casos que se pueden llevar a cabo. El usuario también tiene a su alcance una plataforma de correo para resolver dudas y, en casos más complejos, también podemos ofrecerle ayuda telefónicamente.