Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

Monográficos Externos

Comunicación Empresarial

La Comida en la Calle de Avilés cumple 25 años

La Comida en la Calle de Avilés cumple 25 años

Avilés

Es el acto central del programa festivo de la primavera, con mesa y mantel para 15.000 comensales

Avilés está considerada la ciudad medieval asturiana. Aglutina la esencia de Asturias en el patrimonio histórico de su casco urbano, la etnografía de su entorno rural, las playas y acantilados, la riqueza gastronómica y la animación de la actividad festiva.

Las Fiestas de El Bollo, de interés turístico nacional, se celebran del 15 al 17 de abril

La Semana Santa local recoge la tradición de cofradías y procesiones que se organizaban en el municipio desde el siglo XVII

Las huellas del pasado han quedado impresas en gran parte del casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, con calles soportaladas, iglesias románicas, edificios góticos, palacios renacentistas y barrocos, edificaciones modernistas.... Actualmente es una ciudad moderna y dinámica que conserva todo el encanto de sus raíces medievales.

La Semana Santa local recoge la tradición de cofradías y procesiones, de las que se tiene noticia desde el siglo XVII. Declarada por su singularidad fiesta de interés turístico, las nueve cofradías avilesinas organizan 10 procesiones en el casco antiguo. 

El final del calendario de procesiones da paso a las Fiestas de El Bollo, de interés turístico nacional, que este año se celebran del 15 al 17 de abril. Nacen a finales del XIX, como manifestación de convivencia y participación popular, celebrando la llegada de la primavera. Su denominación proviene del componente gastronómico de la fiesta: un bizcocho mantecado y escarchado en forma de trébol de cuatro hojas, denominado Bollo, con el que padrinos y madrinas obsequian a sus ahijados. 

El Domingo de Pascua recorre las calles de la ciudad un amplio desfile de carrozas engalanadas con motivos festivos, acompañados de gigantes y cabezudos, bandas de música, de gaitas y grupos folclóricos.

El Lunes de Pascua, el acto central y multitudinario desde 1993 es la Comida en la Calle, una multitudinaria comida al aire libre en las calles y plazas del casco histórico. En una hilera continua de mesas de 5 kilómetros de extensión, una media de quince mil personas se sientan a compartir tertulia y comidas elaboradas en casa o encargadas en los restaurantes. Con la edición de 2017, la Comida en la Calle de Avilés cumple 25 años. 

El visitante es invitado a compartir mesa y mantel con los vecinos de la ciudad en las calles del casco antiguo medieval, en un ambiente fraterno donde no falta la música y la diversión. 

Contacta con Avilés