L'Ametlla de Mar, gastronomía y paisaje

Ajuntament de l'Ametlla de Mar
L'Ametlla de Mar es un destino turístico eminentemente familiar. Su oferta de alojamientos, con numerosas viviendas de uso turístico certificado, hoteles y campings de primera categoría permite disfrutar de unas vacaciones excepcionales con toda la familia. Tanto desde el Ayuntamiento como desde los hoteles y campings se ofrecen un amplio abanico de actividades para todas las edades, especialmente para los más pequeños de la casa.
Agenda gastronómica
Del 28 de abril al 14 de mayo: VI Jornadas del atún rojo del Mediterráneo. Ruta de la tapa roja (atún rojo).
29 y 30 de abril: VI Diada de la Tonyina Roja. Del 2 al 11 de junio: Jornadas gastronómicas de los fideus rossejats. Ruta de la tapa blava (pescado azul).
10 de junio: XXIII Diada dels Fideus Rossejats.
Del 7 al 16 de octubre: Jornadas gastronómicas del arrossejat. Ruta de la tapa blanca (pescado de la Llotja).
14 de octubre: XXXIII Diada del Arrossejat.
16 km de costa con 30 calas y playas de agua cristalina, acantilados donde los pinos llegan hasta el mar, 6 banderas azules, 8 banderas verdes (playas verdes), zonas de interés natural, lagunas protegidas, piscinas y puertos naturales…
El Mar, la Mar como se conoce popularmente, al margen de ser el nombre del pueblo, forma parte de cada rincón, de cada espacio, de su gente desde los orígenes. La esencia marinera impregna cada rincón de su puerto pesquero, donde durante todo el día es un espectáculo ver el constante entrar y salir de las embarcaciones, culminando cada día laboral con la subasta del pescado en la Cofradía de Pescadores.
Valores naturales
Si le gusta la naturaleza, l'Ametlla de Mar es el lugar ideal. Alberga una de las zonas costeras mejor conservadas del litoral catalán, además de amplias zonas protegidas, como las lagunas litorales, con una extensa y variada flora y fauna autóctonas, como el samaruc.
El sendero GR-92 de la costa recorre los caminos de ronda que utilizaban antiguamente los pescadores y continuados paisajes naturales que el visitante no se puede perder: calas y playas de arena fina y blanca, otras de piedras; acantilados donde los pinos llegan hasta el mar; lugares cargados de historia, como el Castell de Sant Jordi o las fortificaciones de la Guerra Civil; espacios de interés natural, como las lagunas de Santes Creus, Torrent del Pi o el Estany Tort.
En l'Ametlla de Mar se pueden vivir intensamente experiencias únicas para disfrutar del verano, del mar y de la naturaleza. Diversas empresas ofrecen un amplio abanico de actividades deportivas, como submarinismo, snorkel, bicicleta, pesca, excursiones, alquiler de embarcaciones, senderismo, vela, cayac, etc.
Turismo gastronómico
La proximidad de la desembocadura del rio Ebro imprime un sello especial en el sabor de la gastronomía de La Cala. El pescado y el marisco de l'Ametlla de Mar adquieren un gusto y sabor especial y peculiar, lleno de matices, que siempre sorprende al paladar.
El arrossejat, los fideos rossejats y el suquet de peix calero son los más típicos. Pero no nos podemos olvidar de la zarzuela y de las parrilladas de pescado y marisco. Durante todo el año se organizan jornadas gastronómicas para promocionar el producto de calidad y proximidad de lonja. Destacan las dedicadas al atún rojo del Mediterráneo, debido a que l'Ametlla tiene la flota pesquera más importante de este túnido.