Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

Monográficos Externos

Comunicación Empresarial

Monterosa, el placer de volver a comer un buen tomate de huerta

Monterosa, el placer de volver  a comer un buen tomate de huerta
Carpaccio de Monterosa preparado por Delicious Martha (@deliciousmartha)

Tomato Monterosa

Con el tomate Monterosa, creado por Semillas Fitó y Gavà Group a partir de variedades catalana e italiana y cultivado en el Cabo de Gata (Almería), el consumidor ya puede disfrutar de tomates de alta calidad durante todo el año.

Un tomate en Instagram

Recientemente, el Tomate Monterosa fue presentado a los medios de comunicación en la Feria Alimentaria. La presentación, que se realizó en el stand de Gavà Group, se completó con un showcooking a cargo de la bloguera Delicious Martha, quien mediante recetas sencillas demostró las grandes posibilidades culinarias de la variedad. Además, el Tomate Monterosa cuenta con una cuenta propia en Instagram (tomato_monterosa) con cerca de 21.000 seguidores y 600 publicaciones entre las que se pueden encontrar originales imágenes.

Un día, Semillas Fitó se planteó un reto: crear una variedad de tomate de huerta que nos permitiese volver a disfrutar en la mesa del que ha sido y es un elemento fundamental de nuestra dieta mediterránea. 

Tras muchos años de investigación y desarrollo, en 2012, nació la variedad Monterosa, que como Jordi Ballester, director de desarrollo de negocio de Fitó, explica "se trata de un cruce entre los tomates Pera de Girona y un clásico de la huerta italiana, el Costoluto Genovese. Con Monterosa hemos recuperado el extraordinario sabor del tomate mediterráneo tradicional, no sólo en verano, sino también en los cultivos de diciembre a junio."

Ya en su aspecto el Monterosa es diferente, tal como nos explica Ballester, "es asímétrico y acostillado, en realidad tiene forma de monte, de ahí su nombre, con unos sépalos de color verde muy intenso. Su aspecto es exuberante y voluptuoso y pasa del color verde manzana en su juventud a un tono rosáceo muy bello en su madurez a lo que hay que unir un intenso aroma herbáceo".

La belleza externa se corresponde con el contenido, al probarlo notaremos que es un tomate de piel muy fina, carnoso, equilibrado y sabroso. Un tomate sin acidez, dulce y con un final afrutado que lo hace ideal para las recetas sencillas y clásicas de nuestra saludable dieta mediterránea, como parte de ensaladas, o simplemente condimentado con aceite de oliva, sal y unas hierbas aromáticas.

De la planta a la mesa en menos de 24h

Si a la alta calidad del tomate Monterosa, ya señalada, añadimos el cuidado extremo en su cultivo y posterior manipulado y distribución nos encontramos con un producto excepcional. Tal como nos explica Jordi Ballester, "el Monterosa se cultiva en el Cabo de Gata, en Almería, allí tenemos una extensión de 120 hectáreas donde crecen y maduran en la planta. Los recogemos a demanda y pasan menos de 24 horas desde que recibimos el encargo hasta que llega al consumidor". 

"El tomate Monterosa -señala Ballester- se encuentra en la mayoría de supermercados, tiendas bio y cadenas de distribución españolas gracias a la colaboración de nuestro partner en este proyecto, que es Gava Group, pero además vendemos por Internet a través de nuestra página web (www.tomatomonterosa.com), y no sólo vendemos tomates, sino que aquellos particulares que lo deseen pueden adquirir semillas de la variedad".

"Monterosa está aquí para quedarse -explica Jordi Ballester-, creemos que vamos a llenar un hueco en el mercado, aquel que demandaba poder comer, durante todo el año tomates de huerta de calidad. Y creo que el resultado es bueno ya que este año esperamos producir más de 10 millones de Kg. y está teniendo una gran aceptación no sólo es España sino también en otros países, como Francia, Reino Unido o Polonia; incluso nos han pedido semillas desde Nueva Zelanda".

Contacta con Tomato Monterosa