"La biomecánica y el 3D nos permiten tratar de forma individualizada y eficaz cada caso"

Entrevista a Miguel Ángel Baños Bernad, director del Institut Català del Peu, profesor de la U.B. y académico de la Academia Internacional de Ciencias y Tecnología
Los problemas podológicos pueden ocasionar todo tipo de dolencias y lesiones en nuestras articulaciones. Para buscar respuestas sobre este campo médico contamos con el conocimiento del responsable del Institut Català del Peu, el primer centro muldisciplinar de Catalunya enfocado a dar solución a cualquier patología vinculada a los pies.
-¿Cuál es la historia detrás del Institut Català del Peu?
Después de casi tres décadas dedicado a la podología y con una amplia experiencia, decidí hace pocos años crear una entidad con un nuevo concepto para el tratamiento del pie. El Institut Català del Peu es el primer centro multidisciplinar de Catalunya, el cual reúne de forma corporativa todas las especialidades sanitarias que participan en la cura del pie. Es muy importante la colaboración de las diferentes especialidades sanitarias con el fin de aportar sus conocimientos en la mejora de nuestros pacientes. Otros puntales del Institut Català del Peu son el área de investigación, donde actualmente colaboramos con empresas relacionadas con el pie, así como nuestra área docente, donde realizamos cursos para profesionales sanitarios trayendo a los mejores especialistas de cada materia.
-¿Son los pies los grandes olvidados en la salud?
Por desgracia así ha sido durante mucho tiempo. Actualmente la población cada vez es más consciente de la importancia de acudir al podólogo, ya no sólo para realizar cualquier tratamiento sino como prevención, lo que es tan importante o más para evitar adquirir toda clase de patologías. Detectar y tratar a tiempo una alteración postural de la persona evitará que esta llegue a producir lesiones o dolencias no sólo en el pie, sino en otras partes del cuerpo como son rodillas, cadera y espalda.
-¿Cuál es su metodología terapéutica?
No existe una única terapia. Dependiendo de cada paciente emplearemos diferentes tratamientos. Para la deformación de los dedos empleamos órtesis de silicona o tratamientos quirúrgicos; para lesiones musculares o ligamentosas, utilizamos vendajes; curamos todo tipo de lesiones dérmicas, y acomodamos, paliamos y corregimos alteraciones del pie y la extremidad inferior mediante tratamientos ortopédicos como por ejemplo plantillas.
-¿Con qué avances tecnológicos cuenta su Centro para aplicar tratamientos novedosos y más eficaces a sus pacientes?
Contamos con gran cantidad de equipos biomecánicos los cuales nos ayudan a obtener información de manera cuantitativa para poder realizar un tratamiento más efectivo. Disponemos de plataformas de presiones para valorar cómo se distribuyen las presiones en el pie al deambular, pasando por el escáner en 3 dimensiones del pie para adquirir todas las medidas del pie, hasta el sistema VICON, la única herramienta avalada por la Comunidad Científica Internacional por su fiabilidad científica y que nos reproduce al paciente en 3D mediante unos sensores para estudiar alteraciones de origen articular, trastornos durante el crecimiento, acortamientos musculares u óseos, y para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones, especialmente en deportistas.
-¿Qué recomendaciones lanzaría a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los pies?
Yo recomendaría realizar una primera visita al podólogo para descartar cualquier tipo de alteración a nivel de pie, así como todas las afectaciones que comportan un mal apoyo del pie a nivel de articulaciones, tan importantes como la rodilla, cadera o columna. Es preferible tratar la patología en edad infantil, cuando los huesos están formándose para poderlos corregir y colocar en la posición correcta. En el adulto no podremos realizar correcciones estructurales pero sí compensaciones mediante plantillas, por lo que es importante poner remedio antes de que aparezcan deformidades en los dedos o dolores con posterioridad. Es de suma importancia realizar un estudio biomecánico a toda persona que realiza cualquier tipo de actividad física, sobre todo de manera más profesional, ya que en el deporte todos los movimientos y rotaciones articulares se magnifican y pueden aparecer lesiones o agravarlas si no se corrige la posición del pie y cuerpo.