
Información proporcionada por Stephane Cerf, Manager de Satyam para el Sur de Europa
Cuatro tendencias recientes de outsourcing que hay que tener en cuenta
En qué dirección sopla el viento en el mercado de offshore outsourcing? ¿Qué se avecina en el horizonte en los próximos cinco años? A continuación cuatro áreas que hay que vigilar...
Consolidación
La competencia para los contratos de outsourcing es más feroz que nunca y existe una enorme expansión del número de proveedores, por lo que se avecina una consolidación más importante. Los recientes rumores de una fusión entre los pesos pesados del sector, Infosys y Capgemini, evidencia que las estrellas se están alineando para dar lugar a algunos enlaces importantes. Si los rumores de unión entre Infosys y Capgemini nunca se materializan, sí que reflejan el actual sentimiento del mercado, mientras que expertos industriales predicen una mayor actividad de fusiones y adquisiciones en este sector durante los próximos uno o dos años.
Globalización
Se ha hablado mucho de que India está perdiendo el filo en el mercado de offshore outsourcing (incluidas las advertencias de que se aproxima una crisis de capacidades), pero una amenaza mayor para el dominio de India podría encontrarse más cerca de casa. Según un estudio realizado por analistas de IDC, las ciudades chinas superarán a sus homólogos indios como destinos principales en el ámbito global de offshore. Mientras que el escenario de que China adelante a India sigue siendo improbable, la tendencia reside en una creciente globalización del mercado, puesto que más regiones buscan aprovecharse del boom de la contratación en el exterior. Además del bloque BRIC de países (Brasil, Rusia, India y China; o del Bricm, en el que se incluye México), naciones de poca importancia y en desarrollo más próximas, como Egipto y Polonia, se están poniendo a la orden del día. No sólo existe la tendencia hacia un mayor modelo de diversidad en el sector del offshore outsourcing, sino también hacia una mayor especialización a medida que los actores más pequeños buscan distinguirse en un mercado cada vez más abarrotado.
Contratación en el exterior de persona a persona
La contratación en el exterior se relaciona más habitualmente con la idea de reorganizaciones comerciales a gran escala (como el traslado de una función de trabajo de oficina interno, por decir algo, o de todo un departamento). Pero la investigación nos indica que existe un impulso creciente a una escala mucho menor. Según un informe realizado por la empresa de investigación Evaluserve, la contratación en el exterior ha llegado a los pequeños negocios e incluso a los hogares, lo cual es una tendencia que se apoda contratación en el exterior de persona a persona, o P2P. Entre los ejemplos de servicios offshorizados de este modo se incluyen la tutoría por internet, el desarrollo de páginas web y de software, y los servicios de escritura y de traducción. Los clientes para este tipo de contratación en el exterior pueden ser los pequeños negocios o incluso los consumidores individuales. Evaluserve afirma que los ingresos de este sector se elevaron a más de 250 millones de dólares entre Abril de 2006 y Marzo de 2007, y prevé que el valor del mercado de contratación en el exterior de P2 ascenderá a más de 2.000 millones de dólares hacia el 2015.
Palabras virtuales
El outsourcing virtual basado en todo el mundo se halla aún en sus primeros estadios, pero los negocios se están interesando cada vez más en las ventajas de la Segunda Vida, por lo que el impulso probablemente vaya hacia su construcción. A largo plazo, los trabajos de contacto con el cliente, como asistencia telefónica, podrían migrar hacia los mundos virtuales, en los que se puede tanto informar como entretener a los clientes.
Consolidación
La competencia para los contratos de outsourcing es más feroz que nunca y existe una enorme expansión del número de proveedores, por lo que se avecina una consolidación más importante. Los recientes rumores de una fusión entre los pesos pesados del sector, Infosys y Capgemini, evidencia que las estrellas se están alineando para dar lugar a algunos enlaces importantes. Si los rumores de unión entre Infosys y Capgemini nunca se materializan, sí que reflejan el actual sentimiento del mercado, mientras que expertos industriales predicen una mayor actividad de fusiones y adquisiciones en este sector durante los próximos uno o dos años.
Globalización
Se ha hablado mucho de que India está perdiendo el filo en el mercado de offshore outsourcing (incluidas las advertencias de que se aproxima una crisis de capacidades), pero una amenaza mayor para el dominio de India podría encontrarse más cerca de casa. Según un estudio realizado por analistas de IDC, las ciudades chinas superarán a sus homólogos indios como destinos principales en el ámbito global de offshore. Mientras que el escenario de que China adelante a India sigue siendo improbable, la tendencia reside en una creciente globalización del mercado, puesto que más regiones buscan aprovecharse del boom de la contratación en el exterior. Además del bloque BRIC de países (Brasil, Rusia, India y China; o del Bricm, en el que se incluye México), naciones de poca importancia y en desarrollo más próximas, como Egipto y Polonia, se están poniendo a la orden del día. No sólo existe la tendencia hacia un mayor modelo de diversidad en el sector del offshore outsourcing, sino también hacia una mayor especialización a medida que los actores más pequeños buscan distinguirse en un mercado cada vez más abarrotado.
Contratación en el exterior de persona a persona
La contratación en el exterior se relaciona más habitualmente con la idea de reorganizaciones comerciales a gran escala (como el traslado de una función de trabajo de oficina interno, por decir algo, o de todo un departamento). Pero la investigación nos indica que existe un impulso creciente a una escala mucho menor. Según un informe realizado por la empresa de investigación Evaluserve, la contratación en el exterior ha llegado a los pequeños negocios e incluso a los hogares, lo cual es una tendencia que se apoda contratación en el exterior de persona a persona, o P2P. Entre los ejemplos de servicios offshorizados de este modo se incluyen la tutoría por internet, el desarrollo de páginas web y de software, y los servicios de escritura y de traducción. Los clientes para este tipo de contratación en el exterior pueden ser los pequeños negocios o incluso los consumidores individuales. Evaluserve afirma que los ingresos de este sector se elevaron a más de 250 millones de dólares entre Abril de 2006 y Marzo de 2007, y prevé que el valor del mercado de contratación en el exterior de P2 ascenderá a más de 2.000 millones de dólares hacia el 2015.
Palabras virtuales
El outsourcing virtual basado en todo el mundo se halla aún en sus primeros estadios, pero los negocios se están interesando cada vez más en las ventajas de la Segunda Vida, por lo que el impulso probablemente vaya hacia su construcción. A largo plazo, los trabajos de contacto con el cliente, como asistencia telefónica, podrían migrar hacia los mundos virtuales, en los que se puede tanto informar como entretener a los clientes.