
José Antonio Bernáldez, Socio de Bernáldez y Asociados
Optimización del rendimiento en despachos profesionales
Bernáldez & Asociados viene colaborando, desde el año 1994, con despachos profesionales de arquitectura e ingeniería, fruto de nuestra relación, como asesores fiscales, con el Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona. Desde esa fecha, nuestra empresa ha ido adaptando sus servicios a las necesidades de nuestros clientes, intentando siempre anticiparnos a las mismas, tal como establece nuestra misión. De esa manera, a los servicios iniciales de asesoramiento fiscal se sumaron los de gestión contable y laboral, y también los de asesoría jurídica. Con esos servicios creíamos, en su día, haber cubierto todas las necesidades de nuestro cliente. No obstante, aquellos despachos profesionales a los que veníamos asesorando, se convirtieron en auténticas empresas de servicios, y pronto vimos que iban a aparecer nuevas exigencias que también deberíamos cubrir. Fruto de esa oportunidad, Bernáldez & Asociados incorporó una nueva área de servicio, la de consultoría estratégica, especializada en empresas de servicios profesionales y, al frente de la misma colocó a profesionales especializados que, además, habían completado su formación con cursos de Dirección General en el IESE.
En estos momentos de cambios continuos, la adaptación a los mismos no es algo que puedan permitirse sólo las grandes empresas o las multinacionales, sino que es algo necesario para cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño. Por lo tanto, aquella empresa que quiera conseguir o mantener la excelencia necesitará liderar e implementar el cambio, y para ello necesitará, por un lado, una visión a largo plazo y una estrategia definida y, por otro, conseguir dentro de la empresa lo que se han venido a denominar agentes de cambio.
Desde un primer momento, vale la pena dejar claro la necesidad de concretar una visión a largo plazo y de la definición de la estrategia para hacer realidad esa visión. Estamos seguros de que, en ese camino, encontraremos solución a los problemas que en cualquier organización pueden presentarse. Conociendo el tipo de empresas a las que nos dirigimos, sabemos que el ritmo que impone el día a día, les impide poder tener ese momento de pensar en el medio o largo plazo. Por ello, nuestro sistema de trabajo no se limita al diagnóstico del problema, muchos de ellos conocidos de antemano por el cliente, sino que nos encargamos también de la implementación de las mejoras. Y en este punto podemos actuar mediante la figura del coach que se viene imponiendo en muchos sectores, hasta hacernos cargo de la gestión de muchos de los departamentos.
En resumen, nuestra intervención podría abarcar las siguientes áreas: proyecto de consultoría estratégica, definición de la visión y estrategia de la empresa; implementación del Proyecto; apoyo y asesoramiento mediante la figura del coach; gestión de la Gerencia en el corto, medio y largo plazo, si así se decidiese.
No quisiera acabar sin exponer una nueva área donde, con mucha rapidez, nuestra organización se está posicionando con éxito, y no es otra que la expansión internacional de empresas españolas. De la mano de Charles Ehredt, socio de Bernáldez & Asociados, empresas de distintos sectores están viendo cómo sus exportaciones, sobre todo a los Estados Unidos, están subiendo de una manera muy importante. La experiencia de Ehredt en el mercado americano, donde estuvo viviendo hasta el año 2005, está permitiendo evitar a esas empresas los errores que muchos exportadores cometen cuando se dirigen, principalmente, al mercado americano.
______________________________________________________
El objetivo de Bernáldez & Asociados es apoyar a sus clientes a mejorar el rendimiento de su gestión y control económico-financiero, la eficiencia de sus procesos de soporte, la optimización de los costes asociados y la gestión del equipo humano. En estos momentos y para ayudar a conseguir esos objetivos, desde su despacho, ofrecen apoyo y colaboración, entre otros, en los siguientes servicios:
Diagnóstico global de la empresa.
Diseño y adecuación de la estructura organizativa.
Dimensionamiento de la plantilla.
Definición de funciones y responsabilidades.
Optimización de los procesos de negocio.
Comunicación interna y externa.
Estrategia de recursos humanos. Retención del talento, planes de formación y sistemas retributivos.
Gerencias externalizadas.
Selección de personal.
Gestión financiera. Optimización del beneficio.
Adaptación e implementación de las TIC.