Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Gaceta de los Negocios

Entrevista a Jordi Álvarez Rovirosa, Director de ARTESANASTIL

"Nuestro producto permite redecorar un ambiente sin necesidad de hacer obras"

Artesanastil elabora desde el año 2001 paneles decorativos de fibra de vidrio que imitan los ambientes rústicos propios de los lugares construidos con ladrillos de obra vista, de ladrillo bóveda o con piedra. De esta forma es posible decorar un ambiente interior o exterior dándole un nuevo enfoque basado en la calidez, la modernidad y la sencillez del montaje ya que su instalación no requiere realizar obras. Artesanastil, empresa ubicada en Vilafranca del Penedès (Barcelona) ha invertido cinco años en la patente del sistema antes de iniciar la plena comercialización del producto.
¿Qué variedades de paneles ofrecen?
Ofrecemos multitud de paneles en los cuales hemos destinado todos nuestros esfuerzos tecnológicos y de investi-gación para tratar de que sean lo más parecidos posible a la pared original. Tenemos imitaciones de paredes de ladrillo rústico, blanco o rojo, de ladrillo bóveda y de paredes de piedra, como la ginesta gris, la piedra seca ocre, la imperial y pizarra. 

 -Su producto ya ha conseguido la patente. ¿Qué ventajas les puede aportar este aspecto?
Desde que creamos Artesanastil decidimos patentar el producto para evitar imitaciones. El proceso de patentado ha durado alrededor de cinco años, ya que no fue hasta el año pasado cuando nos la concedieron, aprovechando ese tiempo para sondear el mercado y ver las posibilidades reales del producto: hemos comprobado que tiene mucha aceptación.

 -¿Cuáles son las principales características físicas del producto?
Los paneles están fabricados con fibra de vidrio, un material muy resistente que es además ignífugo y que cumple todas las normativas de seguridad. Sus características físicas lo hacen aconsejable tanto para el exterior como para el interior ya que no se deteriora: al contrario, el paso del tiempo y los agentes externos como luz, polvo, etc. provocan que los paneles se asemejen más a las paredes reales.

 -¿Qué medidas tienen los paneles?
Cada pieza mide 1,20 metros por 55 centímetros, para que sea el mismo cliente el que pueda instalarlo como si se tratase de cualquier tipo de tarea de bricolaje. Estas medidas  permiten una fácil ma-nipulación y son adecuadas para ser transportadas en cualquier vehículo.

 -¿Cómo es el sistema de anclaje y de instalación?
Es muy sencillo ya que no requiere de ningún tipo de especialización y no hay que llevar a cabo obras. Los paneles se pueden fijar sobre cualquier tipo de superficie ya sea obra, madera, pladur, etc. Simplemente hay que atornillar los paneles a esa superficie que queremos redecorar. Los paneles encajan unos en otros mediante un sistema de puzzle muy sencillo, y los tornillos se fijan en la imitación de cemento de nuestros paneles, puesto que de esta forma se pueden disimular más fácilmente. Posteriormente, sólo hay que rellenar las juntas entre panel y panel con una pasta especial que facilitamos y que imita a la perfección el cemento.
 Uno de nuestros principales objetivos en la creación de este sistema ha sido que el montaje de estos paneles sea muy fácil y que, por lo tanto, el mismo cliente pueda llevar a cabo la instalación.
Para ello, facilitamos junto al producto un kit de instalación que hemos procurado que sea lo más simple posible.

 -¿Podría citarnos alguno de los proyectos donde se hayan incorporado sus productos?
Por ejemplo, llevamos a cabo una instalación en la pasarela Bread & Butter de Barcelona, para un stand de Pepe Jeans. En este caso en particular, además, hay otra característica de nuestro producto que lo hace muy apropiado y es la posibilidad de que puede ser reutilizado. Es decir, nuestros paneles son muy adecuados para stands, ferias, o eventos que por su provisionalidad requieren también de una facilidad para ser desmontados.

 -¿Cuáles son los planes de expansión de la marca de cara al futuro?
Nosotros preferimos ir paso a paso, y no marcarnos objetivos a largo plazo. Actualmente estamos invirtiendo en imagen y en tecnología ya que entendemos que es necesario un permanente esfuerzo en mejorar el pro-ducto. Este año estaremos presentes en la feria Cons-trumat, donde creo que podemos tener muy buenos resultados, y continuaremos ofreciendo el producto a un mayor número de distribuidores para abrir aún más el abanico de posibilidades de venta. •

Contacta con Artepaneles