
Entrevista a Joan Trull, Director general de SYTEMPREF
"La garantía de los prefabricados de hormigón es superior a las de otros sistemas constructivos"
Joan Trull, de Systempref, destaca las enormes posibilidades estéticas de estos prefabricados, cuyo límite lo impone el cliente y el presupuesto.
Fundada el año 2003 y ubicada en Fonolleres (Lleida), Sistemes Prefabricats (Systempref) elabora prefabricados de hormigón desti-nados a la construcción de naves industriales y obras residenciales, experimentando en 2006 un crecimiento en ambos sectores. La firma, que cuenta con una plantilla de 110 empleados, ha puesto en marcha Forpol, una marca que centra su actividad en la fabricación de los forjados más ligeros del mercado, muy idóneos, por lo tanto, para la obra residencial. Systempref centra su actividad en el mercado catalán pero sus responsables no descartan una proyección más ambiciosa, bien con centros propios o participados con otras empresas del sector.
¿Cómo ha evolucionado la aplicación de prefabricados de hormigón en la obra residencial en el último año?
La evolución ha sido muy positiva en gran medida gracias a la puesta en marcha Forpol, con la que ofrecemos unos productos con unas mayores prestaciones en cuanto a luces, aislamiento térmico y acústico, y por encima de cualquier otra particularidad, su propio peso, puesto que son los forjados más ligeros del mercado.
-¿Y en el ámbito de la construcción industrial?
En la construcción industrial hemos cumplido holgadamente nuestros objetivos. El año 2006 obtuvimos una cifra de negocio de 17 millones de euros, con un crecimiento respecto al 2005 del orden de un 40%. Un volumen muy significativo teniendo en cuenta que tan sólo han transcurrido tres años desde la fundación de la empresa.
-La construcción de naves industriales no es un sistema homogéneo, ya que cada actividad tiene sus necesidades. ¿Tiene Systempref una especialidad concreta o desarrollan naves industriales con requisitos y, por tanto, con utilidades muy diversas?
No, no tenemos una especialidad concreta. Al contrario, nuestro sistema de prefabricados nos permite desarrollar prácticamente cualquier tipo de edificación industrial destinada al uso o utilidad que se requiera. Así, la tipología de edificios que llevamos a cabo es muy diversa, puesto que los elementos que fabricamos son comunes y se pueden utilizar indistintamente en varios sectores.
-¿Qué garantías de calidad y funcionalidad ofrecen los prefabricados de hormigón en relación a otros sistemas constructivos?
Las garantías que ofrecen los prefabricados de hormi-gón son muy superiores a las que puedan ofrecer otros sistemas constructivos que se desarrollen en obra. Los prefabricados de hormigón también ofrecen ventajas en cuanto a funcionalidad, nivel
prestacional, ahorro de tiempo y en materia de seguridad. Asimismo ofrece un valor añadido en su comportamiento en relación al fuego.
-¿Cuáles son las posibilidades estéticas y de posteriores acabados de las construcciones realizadas con prefabricados de hormigón?
Desde el punto de vista técnico, las posibilidades estéticas que da la construcción mediante prefabricados son muy amplias, por lo que los límites los impone el propio cliente y el presupuesto de ejecución que tenga. A partir de ahí, nosotros nos adaptamos y le ofrecemos un producto adecuado a sus necesidades y posibilidades presupuestarias.
-¿Cuáles son los planes más inmediatos de Systempref?
Durante 2007 esperamos poder iniciar la construcción de una nueva planta de aproximadamente 6.000 m2, con la intención de optimizar el proceso productivo de los forjados destinados a la obra residencial. También, y en base a los esfuerzos que destinamos a innovación, hemos puesto en marcha una nueva línea de fabricación para elementos de cubiertas planas con luces de hasta 35 metros. Nuestro objetivo este año es crecer aproximadamente un 20%.
La evolución ha sido muy positiva en gran medida gracias a la puesta en marcha Forpol, con la que ofrecemos unos productos con unas mayores prestaciones en cuanto a luces, aislamiento térmico y acústico, y por encima de cualquier otra particularidad, su propio peso, puesto que son los forjados más ligeros del mercado.
-¿Y en el ámbito de la construcción industrial?
En la construcción industrial hemos cumplido holgadamente nuestros objetivos. El año 2006 obtuvimos una cifra de negocio de 17 millones de euros, con un crecimiento respecto al 2005 del orden de un 40%. Un volumen muy significativo teniendo en cuenta que tan sólo han transcurrido tres años desde la fundación de la empresa.
-La construcción de naves industriales no es un sistema homogéneo, ya que cada actividad tiene sus necesidades. ¿Tiene Systempref una especialidad concreta o desarrollan naves industriales con requisitos y, por tanto, con utilidades muy diversas?
No, no tenemos una especialidad concreta. Al contrario, nuestro sistema de prefabricados nos permite desarrollar prácticamente cualquier tipo de edificación industrial destinada al uso o utilidad que se requiera. Así, la tipología de edificios que llevamos a cabo es muy diversa, puesto que los elementos que fabricamos son comunes y se pueden utilizar indistintamente en varios sectores.
-¿Qué garantías de calidad y funcionalidad ofrecen los prefabricados de hormigón en relación a otros sistemas constructivos?
Las garantías que ofrecen los prefabricados de hormi-gón son muy superiores a las que puedan ofrecer otros sistemas constructivos que se desarrollen en obra. Los prefabricados de hormigón también ofrecen ventajas en cuanto a funcionalidad, nivel
prestacional, ahorro de tiempo y en materia de seguridad. Asimismo ofrece un valor añadido en su comportamiento en relación al fuego.
-¿Cuáles son las posibilidades estéticas y de posteriores acabados de las construcciones realizadas con prefabricados de hormigón?
Desde el punto de vista técnico, las posibilidades estéticas que da la construcción mediante prefabricados son muy amplias, por lo que los límites los impone el propio cliente y el presupuesto de ejecución que tenga. A partir de ahí, nosotros nos adaptamos y le ofrecemos un producto adecuado a sus necesidades y posibilidades presupuestarias.
-¿Cuáles son los planes más inmediatos de Systempref?
Durante 2007 esperamos poder iniciar la construcción de una nueva planta de aproximadamente 6.000 m2, con la intención de optimizar el proceso productivo de los forjados destinados a la obra residencial. También, y en base a los esfuerzos que destinamos a innovación, hemos puesto en marcha una nueva línea de fabricación para elementos de cubiertas planas con luces de hasta 35 metros. Nuestro objetivo este año es crecer aproximadamente un 20%.
___________________
EL PREFABRICADO DE HORMIGÓN Y EL ARQUITECTO
En Systempref procuran que la colaboración con arquitectos e ingenieros se desarrolle de la forma más fluida posible, facilitándoles, si así lo requieren, el asesoramiento en la fase del anteproyecto o inclusive durante la elaboración del mismo. Hay que tener en cuenta, explica Trull, que, en el caso de las estructuras para obra residencial de Forpol hacemos todo el cálculo del edificio, puesto que al ser elementos mucho más ligeros hay un ahorro considerable en cuanto a cuantías de hormigón y acero, con la consecuente reducción de costes.