
Luis Javier Sánchez
[PERFIL] Fernando Pombo: Un español en las aguas de la abogacía internacional
Acaba de conquistar una de las regatas más importantes de su vida. Conocedor de las aguas más bravas y de todos los secretos de la navegación, como buen cántabro, Fernando Pombo, presidente del Despacho Gómez-Acebo y Pombo será el capitán del barco de la IBA, la organización mundial más prestigiosa de la abogacía durante los dos próximos años tras el último cónclave multitudinario celebrado recientemente en Chicago.
Si hay dos pasiones en la vida de Fernando Pombo éstas son la vela y la abogacía. Del mundo de las leyes conocemos su inquietud intelectual y su deseo de seguir aprendiendo continuamente de sus colaboradores. Cuando sus viajes se lo permiten y la actividad de su despacho se aminora, le gusta disfrutar de su familia y amigos a bordo de su barco Vindio. Un barco que ya conoce el sabor de la victoria pues ha logrado cinco veces campeón de España en la clase Star, la última en 1983 y otro máximo galardón en la clase C en 1998.
Realmente existen bastantes paralelismos entre un patrón de un barco y el responsable de un despacho de abogados. En ambos casos, su tarea es la de marcar el rumbo, tener motivada a la tripulación, en un caso y socios y colaboradores, en otros e intentar solventar los inconvenientes que surjan en el trabajo/ruta diaria. Fernando Pombo, como experto marino, vio en seguida la oportunidad de asociarse con Ignacio Gómez-Acebo a través del contacto y buen hacer de familiares comunes, sus tios José Miguel y Virginia Gómez-Acebo. Fruto de ese encuentro surge en 1971 el despacho que 35 años después es un modelo a seguir dentro de la abogacía española por su saber hacer e independencia.
La trayectoria de Gómez-Acebo y Pombo como entidad ha sido imparable. Igual que la propia actividad de nuestro protagonista. El despacho empezó a consolidarse cuatro años después de su creación mientras el joven Fernando seguía estudiando y ampliando sus conocimientos como jurista. Atrás quedaban los cursos de doctorado en Ginebra y Munich y la experiencia formativa durante tres años en el CEU (1973-76). Más tarde las Universidades de Dundee y el Europ Institut de Amsterdam esperaban a nuestro intrépido navegante.
La década de los ochenta recoge la madurez de la firma y la del propio Fernando Pombo. En este periodo de tiempo se inicia su vinculación con la IBA, junto con otras organizaciones como la UIA, INLA, AEPPC. Al igual que sucede en el mundo de la navegación, donde en muchos casos el capitán del barco se ha iniciado como simple marinero, en esta entidad ha pasado por casi todos sus puestos y comisiones hasta que a partir del 2000 y de forma progresiva ocupa los cargos de Tesorero, Secretario General y Vicepresidente (2004-06). En paralelo, la firma no deja de crecer y desarrollarse. Es la primera que sitúa un despacho en Bruselas en 1985, y su protagonismo como bufete puntero lo hace aparecer en muchas de las operaciones de adquisiciones de empresas de esos momentos.
El presente y el futuro no pueden ser más prometedores. Fernando Pombo y su amigo y socio Ignacio Gómez-Acebo capitanean un sólido barco, tras la reestructuración de su despacho en 1994 para convertirse en un partnership que provocó la implicación de todos los socios en el negocio. La entidad dispone de oficinas en Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Vigo, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria gracias al trabajo profesional de más de 330 profesionales, además de acuerdos con destacadas firmas europeas fuera de nuestro país. Ahora, tras el reconocimiento nacional con las distinciones de la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía Española (2004) y la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2005), DERECHOS ha querido a través de esta modesta tribuna de papel rendir merecido homenaje a este abogado ejemplar. Solo animarle a que lleve con pulso firme el timón de la abogacía internacional.
Comunicación Empresarial
Redacción, España