Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Gaceta de los Negocios

Entrevista a Emma Oteo Antuñano, Socia Consultora de ALMENARA ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

"Los resultados de una empresa dependen de la gestión del capital humano"

Almenara Estudios Económicos y Sociales es un innovador proyecto de asesoría al sector público y privado en las mejores prácticas de gestión de personas. Emma Oteo, una de las socias fundadoras, nos explica cómo mejoran la eficiencia y competitividad de sus clientes gracias a novedosas metodologías basadas en el cálculo de costes económicos y sociales de una inadecuada gestión del capital humano.
Podría glosarnos sus principales líneas de negocio?
Tenemos dos líneas principales: estudios para Adminis-tración Pública en temas económicos y sociales y asesoría a empresas para la introducción de mejoras competitivas basadas en las personas. Respecto a la primera, trabajamos con organismos como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa o UNIFEM, realizando estudios sobre el impacto de las políticas de género, la exclusión social o la conciliación en los presupuestos y su ejecución.
 En la línea de asesoría empresarial hemos demostrado que las dificultades en las relaciones personales en la empresa tienen un impacto claro en la productividad. Nos dirigimos a pymes y tratamos temas como el absentismo laboral, la mejora del trabajo en equipo, la cooperación entre departamentos, la gestión del cambio en las organizaciones, la empresa familiar o la aplicación de fórmulas socialmente responsables como las de conciliación. Siempre  realizamos un diagnós-tico del estilo organizacional integral e incorporamos cálculos de costes directos e indirectos y formación a todos los niveles antes de establecer medidas de corrección.
 -Asesoramiento econó-mico y financiero y consultoría estratégica se diferencian en el mercado de forma clara. ¿De qué manera pueden converger?
Creo que son aspectos indisolublemente unidos y nosotros nos diferenciamos por vincular la aplicación de medidas estratégicas a su impacto en resultados financieros. Puesto que hablamos de personas, los resultados son a medio y largo plazo y requieren de la implicación directa de la Dirección General. Habitualmente vemos que en las pymes los problemas con las personas se derivan a Departamentos de Recursos Humanos que carecen de
capacidad de decisión.
 -Desde la amplitud y profusión de estudios que han elaborado, ¿podrían realizar una breve radiografía de la situación económico-social de España en la actualidad?
Somos uno de los países europeos menos competitivos porque tenemos una concepción obsoleta del valor del capital humano. Yo creo firmemente que los resultados dependen de una adecuada gestión de éste. La deslocalización ya es un hecho y si no podemos competir en coste salarial, tendremos que aportar una mayor productividad y valor añadido.
 -Y desde su especialización en temas relacionados con la mujer, ¿cuál está siendo el papel de la mujer en este desarrollo?
Las españolas son de las mejores formadas en Europa, pero es necesario mayor apoyo del Estado y de la empresa porque abandonan progresivamente el mercado laboral en función del número de hijos. El papel del cuidador se penaliza y la mujer, para triunfar, debe adoptar el rol masculino.  •

Almenara Estudios Económicos y Sociales

Avda. Moratalaz, 123, 7º B, 28030, Madrid, Madrid, España

www.almenaraestudios.com

912 424 059

Contacta con Almenara Estudios Económicos y Sociales