Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Héctor Pons y Maria Membrive, regidor de Cultura i Festes, y regidora de Comerç i Turisme, del Ayuntamiento de Maó

"Maó rebosa encanto y cosmopolitismo"

Menorca es, sobre todo, una isla para disfrutar con calma. Su belleza paisajística es tal que fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO e invita al visitante a disfrutarla relajadamente. Esta tranquilidad se trunca, año tras año cuando los caballos invaden las calles llenándolas de su fiesta centenaria: las Festes de Gràcia. Su capital es Maó, una ciudad viva y cosmopolita con un puerto que nadie puede perderse

-¿Cuál es la fiesta más señalada en la agenda de Maó?

Héctor Pons: Sin ninguna duda, las Festes de Gràcia representan el máximo esplendor de la fiesta y de la identidad de los mahoneses. A principios de septiembre, la ciudad vive una transformación no sólo física sino también social que se palpa en el ambiente. Los caballos, los pasacalles, la gente, la música y las tradiciones invaden las calles y cumplen con el protocolo que cumplió, en 2015, su 125º aniversario. 

-¿De qué equipamientos dispone Maó para acoger su oferta cultural y artística?

En cuanto a equipamientos culturales, destacan el Teatro Principal de Maó que, con 186 años de historia, es la ópera más antigua de España y el Centre d'Art Ca n'Oliver, inaugurado hace justo un año con una inversión total de cerca de cinco millones de euros, y que se ubica en una céntrica casa señorial del s. XVIII, en el se puede admirar la colección Hernández Sanz – Hernández Mora. 

-¿Cómo definiría el tejido comercial de su localidad? Antecedentes, evolución, sectores especializados o de alto valor...

María Membrive: Es un comercio de proximidad, y me gustaría destacar de manera positiva el asociacionismo comercial existente. Para nuestro equipo de gobierno es importante potenciar los mercados; de hecho contamos con un número importante de ellos: mercado ambulante, mercado agroalimentario, mercado artesano, "mercat del peix"…

-¿Cuál es la estrategia turística del consistorio de Maó? ¿Qué tipo de turista visita su localidad?

Fomentamos el turismo responsable. De las personas que nos visiten esperamos que sean respetuosas con el medio ambiente, que sepan admirar  nuestro paisaje y, de manera importante, que sean turistas que no contaminen y sepan preservar este paisaje que nos caracteriza. Mayoritariamente quien nos visita busca aquello por lo que destaca especialmente nuestra isla y que es la calma, la tranquilidad y la belleza paisajística. Todo ello hace que sea un lugar idóneo para el turismo familiar.

Contacta con Ajuntament de Maó