Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Pablo Ruiz y Sonia Ruiz, administrador y gerente de Sant Just Parquets

"Se buscan suelos de madera con carácter"

Sant Just Parquets es un negocio familiar especializado en la distribución mayorista de parquets, suelos laminados, tarimas de exterior —naturales o sintéticas— así como barnices, adhesivos y productos para la conservación y la recuperación de los suelos de madera que comenzó su andadura en 1976.

-¿Para quién trabajan?

Todas nuestras estrategias comerciales tienen como objetivo llegar al profesional cuya actividad económica está relacionada con los pavimentos y revestimientos de madera. Sant Just Parquets, desde su fundación hasta finales del año 2014, había mantenido en su target como cliente al instalador autónomo y a la tienda de parquet. No obstante, en esta nueva etapa estamos también centrando nuestros esfuerzos en la prescripción de nuestros materiales a través de arquitectos, decoradores e interioristas con nuestro nuevo showroom con el fin de potenciar este bien tan preciado que nos da la naturaleza, la madera.

-¿Es aún el parquet satinado o brillante tendencia en la actualidad?

No. La tendencia ahora es el parquet de inspiración nórdica que suele inculcar un tipo de decoración práctica, cálida, acogedora y sobre todo, muy personalizable. En cuanto a texturas, se buscan suelos de madera con carácter, acabados envejecidos, golpeados, cortes transversales al sentido de la veta de la madera. En resumen, personalizaciones que le den al pavimento el aspecto más natural posible. 

-¿Qué nos puede decir sobre colores, medidas y formatos?

Bien, siguiendo la estela de los países escandinavos, en general los colores neutros predominantes son el beige, el crema, decapados con un reducido contraste, el color de la madera en crudo y el gris ceniza. Cabe nombrar también la incipiente demanda por parte de interioristas y decoradores de maderas centenarias recuperadas de vigas, tejados y granjas que conservan el degradado propio producido por los efectos meteorológicos a través del transcurso de los años. Respecto a las medidas, se está volviendo a instalar formatos antiguos como la punta hungría y la espiga junto con tablas de hasta de 3,4 y 5 metros de largo. Todo vuelve.

-¿Con qué fabricantes trabajan?

Principalmente trabajamos con fabricantes europeos. Fuera de España, podríamos nombrar grandes fabricantes como Haro, Admonter o Arbony y dentro del territorio nacional somos distribuidores hace más de 25 años de MH Parquets y López Pigueiras, ambos líderes en su sector. Creemos firmemente en la apuesta por el producto nacional fabricado en España.

-¿Cómo atienden al cliente?

El cliente es lo más importante, por ello el servicio debe ser impecable. Cumpliendo nuestro papel de almacén distribuidor, contamos con un total de tres naves industriales y 1.600 m2 para poder tener un servicio excelente. El rápido suministro de material por parte de fabricantes europeos nos permite desempeñar esta función con más facilidad.

Contacta con Sant Just Parquets