Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Vilafranca del Penedès, vivir la cultura del vino

La ciudad propone al visitante una oferta basada en el patrimonio cultural, arquitectónico y natural, en la que destaca una gastronomía innovadora y, por supuesto, todo lo que gira en torno del mundo del vino.

La conocida como capital catalana del vino es una ciudad donde se puede contemplar la huella de la historia vinícola a través de sus construcciones, donde se puede disfrutar y participar de las actuaciones y ensayos de las tres “colles castelleres” (grupos de torres humanas), donde se puede vivir tradiciones centenarias adaptadas a los tiempos de hoy como el mercado semanal de los sábados, las ferias de mayo, o la Fira del Gall, entretenerse en un maridaje excepcional entre el mejor jazz internacional y los vinos del Penedès, sin olvidar la Festa Major, declarada fiesta de interés nacional.
 
El mundo del vino
 
La ciudad de viñas y bodegas tiene entre sus señas de identidad el Vinseum, el Museo de las Culturas del Vino de Catalunya, que se ha convertido en el eje central de esta  tradición centenaria, un espacio pensado para que los visitantes vivan y experimenten la cultura del vino y todo lo que la rodea en su visita y en sus diversas actividades, como la visita teatralizada “l’esperit del vi”, un repaso a la historia vilafranquina relacionada con la industria vitivinícola: hechos históricos, edificios y personas entre los siglos XIX y XX. También son de visita obligada las bodegas de la ciudad y las degustaciones de vino que se realizan al finalizarlas. El vino es protagonista también de algunas de las visitas guiadas programadas, ya que se degusta como cierre o colofón de estos recorridos, entre los que destaca y tiene más éxito, la visita de la “puesta de sol en el campanario”.
 
La oferta turística
 
Además, ofrece a los visitantes una amplia oferta gastronómica representada especialmente en la cocina de aves preparadas con las especies autóctonas de la comarca, entre las cuales destaca el Gall Negre del Penedès. El sello gastronómico Vilafranca Ve de Gust, garantiza cocina de autor, gastronomía de proximidad y vinos de la DO Penedès.
La naturaleza también tiene un papel destacado, y el visitante puede aprovechar la red de caminos que permiten transitar por paisajes naturales de gran belleza caminando, corriendo o en bicicleta.
Ajuntament de Vilafranca del Penedès

C. Cort, 14, 08720, Vilafranca del Penedès, Barcelona, Catalunya, España

www.vilafranca.org

938 920 358

Contacta con Ajuntament de Vilafranca del Penedès