Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Javier Sánchez, responsable de Aislux Catalunya SA (GRUPO AISLUX)

"Una iluminación natural bien dimensionada aumenta de manera sustancial la sensación de confort y por consiguiente la efectividad laboral"

Centrada en el mercado de la iluminación natural, concretamente en el diseño y la comercialización de lucernarios, Aislux Catalunya es pionera en el estudio y la aplicación de la eficiencia energética en los edificios, a partir del aprovechamiento de la luz solar.

-La actividad de Aislux Catalunya consiste en aprovechar al máximo la energía solar. ¿Cómo lo hacen?
Por un lado, trabajamos en la línea de aprovechar al máximo la iluminación natural que la naturaleza nos ofrece. Lo anterior permite un considerable ahorro en energía eléctrica y una rápida amortización de la inversión. Por otro lado, nuestros sistemas también permiten el estudio y captación de la energía calorífica que dicha luz lleva asociada y su posterior aprovechamiento. 
 
-¿En qué sectores de la construcción se están centrando?
Básicamente en la industria nueva, rehabilitación industrial, vivienda y terciario. También estamos inmersos en algunos proyectos internacionales, como la construcción de estadios de futbol, hangares para aviones, centros comerciales, etc. Grandes proyectos a nivel nacional llevan nuestro sello. Estaciones de tren de alta velocidad, factorías para la producción de vehículos, modernos invernaderos, granjas con tecnología punta, hoteles, en fin, todo un largo etcétera.
 
-¿Qué aporta la empresa al proyecto de diseño de un edificio?
Es nuestro cliente y sus necesidades quienes nos hacen avanzar. Crecemos con ellos
Desde el inicio, trabajamos mano a mano con el proyectista. Nos comenta la idea y a partir de ese momento, trabajamos conjuntamente hasta la finalización del proyecto. 
Nuestra tarea consiste en el diseño de los lucernarios, el cálculo de la iluminación que dispondremos, los detalles constructivos de nuestros productos y su aplicación en obra. Finalmente realizamos un estudio del comportamiento térmico del edificio y como controlar su aprovechamiento.
 
-La estrategia implica un ahorro económico y una mayor eficiencia energética.
La eficiencia energética nos es una cuestión de marketing, como desgraciadamente en muchas ocasiones ocurre, es una necesidad vital. Trabajamos esa línea. 
No se trata solo de conseguir una rebaja económica en el cómputo general del coste en el funcionamiento de un edificio. En nuestra filosofía, buscamos aprovechar al máximo la luz natural y utilizar lo menos posible la artificial. De esta forma, conseguimos una reducción en el uso de combustibles fósiles y paralelamente una construcción más sostenible. Además, logramos el ahorro energético diseñando unos lucernarios que tienen en cuenta las necesidades vitales. 
 
-¿Qué beneficios emocionales genera el uso de la luz natural?
La luz natural aumenta considerablemente la sensación de confort y naturalmente la sensación de bienestar. Hay muchos estudios concluyentes al respecto, al margen del propio sentido común.
Tanto en una vivienda, oficina o factoría, la sensación de naturalidad que provoca la luz del Sol, aumenta el comentado bienestar en las personas. En el caso de la industria una de las consecuencias es una mayor efectividad laboral.
Al final, no deja de ser una proyección paralela a trabajar al aire libre. 
 
Aislux

Ctra. de Vicálvaro a estación O’Donnell, 5 - Pol. ind. La Catalana, 28032, Madrid, Madrid, España

www.aislux.com

/pages/Aislux-SA/256548921175727

917 760 395

917 767 962

Contacta con Aislux