
Si quieres cultivar tus propias hortalizas, si lo tuyo es lo natural y quieres recuperar los sabores auténticos, te lo ponemos fácil.
EL HUERTO URBANO: EL HOBBY MÁS COOL
El cultivo de nuestras propias hortalizas nos aportará una satisfacción personal, además de un mayor control de la producción, que será más ecológica y sostenible. Algunos consejos que tienes que tener en cuenta para comenzar a diseñar tu propio huerto urbano.
¿Dónde puedo cultivar?
Las posibilidades de cultivo son ilimitadas. Puedes empezar a cultivar en una maceta o jardinera, situada en el alfeizar de la ventana o la terraza. Estos recipientes tienen que disponer de un buen drenaje; asegúrate que tiene orificios en el fondo y coloca una base de grava en el fondo para favorecer la evacuación de un exceso de agua de riego o lluvia. Además, hoy en día hay mesas de cultivo para iniciarte en el huerto urbano muy cómodas de trabajar. También puedes establecer tu huerto en una parte del jardín. Un buen sistema de cultivo puede ser el establecimiento de bancales o caballones, con un ancho de entre 50-120 cm, que te permitan trabajar fácilmente desde los pasillos.
Ubicación del huerto
Intenta buscar una ubicación de tu huerto que te garantice un mínimo de entre 5 y 7 horas diarias de sol, resguardado de los vientos. Tienes que tener precaución en cultivos en terrazas porque los cubrimientos pueden acumular demasiado calor para nuestras plantas, y superar temperaturas de 30 ºC que pueden comprometer el desarrollo de las plantas.
¿Qué cultivar?
Comienza con las especies más populares como el tomate, el pimiento, la berenjena, la lechuga, plantas aromáticas, etc. Son especies con un manejo de cultivo sencillo y suele haber disponible planteles preparados para su trasplante. También puedes realizar tus propios semilleros y trasplantarlos después. Compra los sobres de semilla, utiliza Compo Sana Semilleros en la preparación de tus semilleros, que lleva Agrosil que favorece el desarrollo radicular. Realiza el trasplante una vez las plántulas tengan 2-3 pares de hojas o unos 10-15 cm de altura. Si cultivas en maceta, de manera orientativa te recomendamos que utilices unos 2-3 litros de sustrato en plantas de lechuga, entre 10-15 litros en pimiento y entre 15-20 litros para tomates.