
Entrevista a Montserrat Conill, presidenta de Ahiadec
"Algunas clínicas dentales anteponen los resultados a la salud de los pacientes"
La presidenta de l’Associació d’Higienistes i Auxiliars Dentals de Catalunya, Ahiadec, apuesta por la formación como objetivo prioritario de la entidad y reclama la creación de un colegio profesional para regular la actividad.
-¿Cómo se combate el intrusismo tan presente en el sector?
Hemos realizado muchos esfuerzos para luchar contra el intrusismo que padece nuestra profesión. Incluso lo hemos denunciado a los departamentos de Salut y Ensenyament de la Generalitat, pero sin recibir la respuesta institucional que esperábamos. La mayoría de los pacientes que visitan una clínica para que les realicen una higiene dental o cualquier otro tratamiento desconocen si el profesional que les atiende está titulado. Muchas clínicas no disponen de personal formado y titulado para realizar tareas de higienista dental. Al final, el más perjudicado es el paciente.
-Además, las enfermedades periodontales afectan al 90% de las personas mayores de 35 años.
Desgraciadamente cada vez existen más adolescentes con este tipo de enfermedades. El actual ritmo de vida no nos permite ver la importancia de dedicar unos minutos al día para que nuestros hijos adquieran hábitos en higiene bucal. Una vez aplicado el tratamiento, el higienista dental informa de las pautas a seguir. De todas formas, en algunas clínicas es más importante la cuenta de resultados que la salud de los pacientes. Por eso, aconsejamos no dejarse llevar por ofertas y promociones agresivas y confiar en los profesionales acreditados.
-¿Cómo ayudan los avances tecnológicos para tratar estas enfermedades?
Tienen un papel cada vez más activo en el campo odontológico, ya que nos permite disponer de unas sondas más precisas, de diagnósticos etiológicos, bacteriológicos, clínicos y radiográficos. Aún así, el mejor avance tecnológico para nuestra profesión sería la formación continuada controlada por las administraciones públicas con el aval de los colegios o las asociaciones profesionales. En el Reino Unido, el higienista dental debe superar un examen oficial cada dos años para renovar su licencia.
-¿Qué objetivos pretende conseguir Ahiadec para su profesión?
Uno de los retos que consideramos imprescindible y por el que luchamos desde hace tiempo es conseguir un Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Catalunya. Llevamos 15 años reclamando un colegio profesional para los higienistas, pero no ha habido una voluntad política para que se materialice esta demanda, como sí ha ocurrido en otras comunidades autónomas. Un colegio profesional nos ofrecería herramientas para combatir el intrusismo que sufrimos y los pacientes tendrían la garantía de que los profesionales que les atienden cuentan con la titulación oficial.

C. de Llançà, 34, 08015, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España
/pages/AHIADEC-Associació-dHigienistes-i-Auxiliars-Dentals-de-Catalunya/236165251870
933 210 744