
Darnius
El pueblo del pantano
Darnius, un municipio de montaña situado en el Alt Empordà, es un pueblo tranquilo, rodeado de bosques de alcornoques, árboles centenarios, ríos y arroyos. El pantano, que centra la vida del municipio, permite a autóctonos y visitantes disfrutar de la naturaleza con numerosas actividades náuticas.
Las actividades que ofrece Darnius se centran sobre todo en disfrutar de la naturaleza con la familia, hacer rutas a pie, con BTT, actividades náuticas, estancias en casas rurales y de turismo familiar. También revive otras épocas pasadas visitando sus monumentos megalíticos, como el dolmen de Can Puig, la época medieval subiendo a las ruinas del Castell de Mont-roig desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares, y contemplando el románico de la iglesia de Santa Maria y la ermita de Sant Esteve del Llop, entre otros.
En fechas señaladas Darnius acoge actividades para todos los gustos, desde la Fiesta Mayor en agosto y la Festa de Pasqua, por Semana Santa, con baile, conciertos, teatro y actividades para los más pequeños, sin olvidar el animado mercado semanal cada viernes. En el calendario también tiene un papel destacado la Festa de les Flors, en mayo, donde la base es un concurso de ramos de flores silvestres donde todo aquel que quiera puede participar, y que se complementa con la feria de artesanía, talleres, charlas…
El protagonismo del pantano en una exposición
Desde hace ya un tiempo, el municipio está reivindicando el cambio de nombre del pantano. La mayoría de la su extensión está en el pueblo, y fue el pueblo el mayor afectado por la construcción de la presa con todo un barrio inundado bajo las aguas, campos de cultivo perdidos… Por todo esto, se ha ideado una exposición explicativa y reivindicativa en la que se argumentan los motivos de la reclamación de este nombre. La exposición se inaugurará el día 28 de marzo, aunque las actividades paralelas empiecen el día 27 con una mesa redonda de periodistas. También habrá charlas de expertos y actividades lúdicas.