
Feroe, las islas desconocidas de Europa
El archipiélago, una región autónoma de Dinamarca pero que no pertenece a la Unión Europea, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza
El turismo de naturaleza cada vez gana más adeptos en nuestro país. Ya sean los glaciares y los géiseres de Islandia o las paradisíacas islas de Croacia, los viajeros cada día se sienten más atraídos por parques, ríos y zonas deshabitadas. Para todos aquellos, las islas Feroe emergen como un auténtico “must”: aún son pocos los que deciden visitar este archipiélago situado en el Atlántico Norte, y aquellos que lo hacen reciben como recompensa el gozar de unas tierras con una naturaleza espectacular y una cultura que no ha perdido ni un ápice su autenticidad, y todo ello sin apenas turistas.
Rodeado por el mar fresco y con la corriente del golfo que fluye, las Feroe tienen acceso a algunos de los mejores pescados y mariscos del mundo. Tradicionalmente, la comida se ha relacionado con la naturaleza que lo rodea, y las ovejas, los peces y las aves silvestres son todavía una parte integral de la cocina de las islas Feroe y la vida cotidiana. La necesidad de utilizar todos los dones de la naturaleza ahora se presentan como una ventaja para los faroenses que están acostumbrados a aprovechar lo que la naturaleza les ofrece. Con valientes chefs que encuentran nuevas formas de redefinir la cocina tradicional, las islas Feroe se están abriendo como un punto interesante e innovador de orientación para las personas que buscan una extraordinaria experiencia culinaria.