Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Felisa Miguel y Carlos Nistal, diplomada en relaciones laborales y diplomado en Tributación-Ciencias Empresariales. Socios fundadores de la asesoría Miguel & Nistal

"En aspectos laborales y fiscales el sector artístico requiere mayor agilidad de respuesta"

Creado hace 27 años y especializado en asesoramiento fiscal, laboral y contable, el despacho trabaja para particulares y empresas. Entre ellas, productoras de cine, televisión y entretenimiento, compañías de teatro y danza, asociaciones y colegios profesionales.

-Aunque trabajan para otros sectores, Miguel & Nistal, es uno de los despachos de referencia en el sector artístico. ¿Cuáles son sus demandas más comunes?
Básicamente las mismas en que se encuentran todos nuestros clientes, atender a la inseguridad jurídica ante la aplicación de la profusión de normas laborales y tributarias. En el sector artístico a menudo nos encontramos con la competencia desleal por parte de empresas que no aplican correctamente las normas, lo que genera falta de competitividad por parte de quien sí es fiel cumplidor de las mismas.
 
-Y más al detalle, ¿que destacaría de su trabajo?
Diariamente gestionamos cientos de comunicaciones ante la Seguridad Social, puesto que la relación que mantienen las empresas con sus trabajadores es muy concreta para una obra o servicio determinado. Es un sector que requiere una mayor agilidad de respuesta en aspectos laborales y fiscales por parte del asesor. Por otro lado destacaríamos que en los últimos años se ha iniciado por parte de la inspección de trabajo unas actuaciones sectoriales que han venido a regularizar la relación laboral de los actores que en muchos casos se formalizaban como mercantiles.
 
-¿Cómo afecta la legislación y las leyes tributarias a este colectivo que trabaja con estos intangibles como el arte y la cultura?
El sector artístico ha sido poco atendido en relación a sus peticiones en este campo. La promesa de la Administración de un incremento sustancial en el porcentaje de la deducción por inversión en producciones audiovisuales en el Impuesto sobre Sociedades se quedó en un mero retoque. Con relación a las personas físicas que perciben ingresos de manera notoriamente irregular en el tiempo no se ha llegado a establecer una conciliación de la tributación, ni cotización de los mismos con la duración real de su vida profesional lo que conlleva desequilibrios financieros y la falta de planificación de su vida laboral. Y añadiría el incremento en el tipo impositivo del IVA que les ha afectado gravemente.
Asesoría Miguel & Nistal

C. Gran de Gràcia, 71, 5è, 1a, 08012, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España

www.miguel-nistal.com

932 371 157

Contacta con Asesoría Miguel & Nistal