Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Josep Font, director general de SODECA

"Los sistemas de ventilación industrial requieren una elevada inversión en I+D para ser competitivos"

Sodeca es especialista en el diseño y la fabricación de ventiladores y extractores para aplicaciones industriales

Sodeca fue fundada en el año 1983 con el objetivo de adaptar la fabricación de ventiladores industriales a necesidades concretas de los clientes. Actualmente, la compañía, que cuenta con una plantilla de cerca de 300 personas y tiene sede en Sant Quirze de Besora (Barcelona), es un referente internacional en soluciones de ventilación industriales y extractores para la evacuación de humos en caso de incendio. La elevada inversión dedicada a la innovación y el desarrollo de productos y su adaptación a la exigente legislación en esta materia son algunas de las piezas clave que explican su éxito.

-¿Qué importancia dan al I+D en Sodeca?
Puesto que hoy en día todas las empresas damos por hecho que hemos de ofrecer productos de calidad con un precio adecuado, para estar en el mercado y no ser desplazadas por la competencia, la única opción que tenemos para ser competitivas es apostar firmemente en I+D. Bajo esta premisa debemos desarrollar nuevos productos, nuevas técnicas y nuevas herramientas para que los clientes puedan abrirse a nuevos mercados o acercarse más a las normativas que continuamente van surgiendo. En este sentido, en Sodeca contamos con un equipo de ingenieros altamente cualificado trabajando constantemente en la investigación y desarrollo de nuevos productos y ofrecemos un servicio avanzado completo de ingeniería industrial que cubre cualquier necesidad del cliente. El laboratorio de ensayos aerodinámicos, con una superficie superior a los 450 metros cuadrados es el centro neurálgico de la compañía.
 
-Recientemente han iniciado una etapa en el estudio de nuevas tendencias en ventilación que ayuden a la preservación del medio ambiente, ¿no es así?
Así es. Estamos viviendo una etapa de grandes cambios en el mundo de la ventilación. Las empresas  han tomado conciencia de la necesidad de un ahorro energético y además, la normativa, en nuestro caso potenciada desde Europa, nos obliga a diseñar productos con unos ciertos requisitos de eficiencia energética. A su vez, nuestros clientes tienen la obligación de comprar productos adaptados a la legislación y, de este modo, vamos evolucionando con nuevas tendencias y nuevas tecnologías, lo cual redunda, no solo en un beneficio económico para el cliente sino para la sociedad en general. La última novedad que hemos presentado en este campo y que sobrepasa los requisitos exigidos por la normativa europea, son los ventiladores con motores EC, dotados de una nueva tecnología de imanes permanentes en los que el consumo de electricidad del motor es mucho más bajo y, por lo tanto, mejora mucho su rendimiento. Se trata de un tipo de tecnología que antes se utilizaba para pequeños electrodomésticos y que nosotros hemos desarrollado para aplicar a ventiladores industriales.
 
-¿Cómo ha evolucionado la normativa en materia de ventilación y control de humos en caso de incendios y cómo ha afrontado Sodeca esta evolución?
En los últimos años ha habido una gran evolución de la legislación en estos dos aspectos. Por un lado, en materia de ventilación debido al creciente compromiso con el medio ambiente que le comentaba anteriormente, por el que nos hemos visto obligados a desarrollar nuevas tecnologías y reducir consumos, y por otro, en el de la evacuación de humos, no solo en España, sino en el resto de Europa y del mundo, con leyes orientadas básicamente a la seguridad de las personas y la prevención de riesgos laborales. En este sentido, cada vez se trabaja más desde las administraciones públicas para mejorar la salud laboral, por lo que se están aplicando muchas normativas de evacuación de humos en caso de incendio. Esto a nosotros nos beneficia mucho porque precisamente somos pioneros en el desarrollo de este tipo de producto desde el año 1995 y, por lo tanto, hemos ido creciendo paralelamente a las normativas, fabricando productos muy adaptados a las mismas.
 
-¿Su participación en tres importantes ferias sobre nuevas tendencias en ventilación responde a una apuesta firme por la internacionalización de la empresa?
Nuestra apuesta por la internacionalización no es nueva, ya que empezamos a llevarla a cabo hace cuatro años, viendo la difícil situación que atravesaba el mercado nacional. Esta apertura al exterior hace que durante el año tengamos que estar presentes en muchos países promocionando nuestra marca y este año precisamente han coincidido tres ferias del sector muy importantes, en Madrid, Frankfurt y Moscú. Pero con este fin no solo vamos a este tipo de eventos importantes, sino a otros rincones del mundo no tan conocidos de África o Asia, ya sea directamente o a través de nuestros distribuidores.
 
-La Feria Climatización 2015 coincide este año en tiempo y espacio con Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. ¿Qué cree que puede aportar esta coincidencia?
Genera es una feria que ha tenido una evolución importante en los últimos años trabajando en el ámbito de la energía y medio ambiente y dado que las normativas y, en consecuencia, el mercado nos obligan a las empresas de climatización a orientar nuestros pasos en esa dirección, esta coincidencia es, sin duda una excelente oportunidad para aprovechar sinergias.
 
-¿Podría citar alguno de sus proyectos más significativos a nivel internacional?
En Sodeca destacamos desde hace años por ofrecer soluciones de ventilación y sistemas de evacuación de humos en caso de incendios en numerosas edificaciones emblemáticas a nivel internacional. Por citar solo algunas, destacaría el sistema de ventilación de la refinería Tawteer Petroleum de Bahrein y el del complejo residencial de lujo Deluxia Suites and Palace, en Estambul o, como proyecto más reciente, el sistema de evacuación de humos de dos inmensos almacenes de más de 300.000 metros cuadrados de la empresa Amazon, uno en Eslovaquia y otro en Polonia.
 
-¿Cómo han afrontado el crecimiento que han experimentado en los últimos años?
La disminución del mercado nacional nos ha hecho potenciar los mercados exteriores llevándonos a cambiar la filosofía empresarial que teníamos en nuestros inicios. Nos hemos dado cuenta de que para ser competitivos a nivel internacional, donde tenemos mucha competencia de países menos desarrollados que el nuestro como China, India o Turquía, ha sido necesario reorganizar nuestra manera de trabajar. Para ello hemos creado un grupo industrial llamado Sodeca Group, donde nos hemos comenzado a integrar verticalmente,  fabricando el producto nosotros mismos y llevando a cabo todo el proceso que va desde la compra de la materia prima hasta la creación del producto final. Al iniciar nuestra actividad teníamos otra filosofía más adecuada para dar un servicio más ágil, pero no tan competitivo en costes. En esta nueva etapa  hemos adquirido dos empresas fabricantes, transformadoras de materia prima, una en Madrid que se llama Sisteven y otra en Torelló (Barcelona), llamada Pideca. El hecho de ser fabricantes nos ha obligado también a tener una red comercial más importante y a crear filiales en diferentes lugares estratégicos como Chile y Portugal para intentar estar mucho más cerca del cliente y, con este objetivo, nuestra idea es ampliar esta red  a otros países.
 
-¿Cuáles son sus planes para este año 2015?
Además de destacar en el tema de la eficiencia energética, teniendo en cuenta que somos una empresa puntera también en el de la evacuación de humos, nuestros planes se basan en abrir mercado en lugares donde este tipo de sistemas todavía no esté implantado, como por ejemplo en países de África, donde creemos que hay un gran potencial para introducir nuestro producto.
Sodeca

Ctra. de Berga, km 0,7, 08580, Sant Quirze de Besora, Barcelona, Catalunya, España

www.sodeca.com

938 529 111

938 529 042

Contacta con Sodeca