
Institución Educativa SEK
Comprometidos con la educación del tercer milenio
Con más de 120 años de tradición e historia, la Institución Educativa SEK centra sus valores educativos en el alumno como protagonista de su aprendizaje. Fue pionera en la puesta en marcha de los programas del Bachillerato Internacional en España y ofrece una educación internacional completa y multilingüe.
Actualmente la institución cuenta con nueve colegios, seis de ellos en España (Madrid, Barcelona, Pontevedra y Almería) y otros tres en Francia, Irlanda y el recientemente inaugurado en Qatar. Los colegios fomentan una educación internacional académicamente rigurosa que promueve el desarrollo de las habilidades del aprendizaje, a la vez que consideran la educación integral del alumno, promoviendo el desarrollo de competencias de inteligencia emocional, el deporte y las ciencias de la salud, la apreciación por las artes y el uso responsable de la tecnología.
Una comunidad profesional de educadores
Los Colegios SEK están asesorados y colaboran estrechamente con la Universidad Camilo José Cela, miembro de la Institución Educativa SEK y proveedor oficial de cursos de capacitación del Bachillerato Internacional (IB). La Escuela de Educación permite a los Colegios SEK establecer lazos con miras a la investigación a nivel internacional. De igual manera, los alumnos de los colegios SEK tienen acceso al claustro de profesores de renombre mundial, que les permiten tener una introducción a su vida universitaria futura. Asimismo, la formación continua del profesorado de los colegios –compuesto por profesionales locales e internacionales calificados–, tanto a nivel local como internacional, se ve potenciada por el intercambio continuo entre todos los centros.
Vocación internacional de los alumnos
Los colegios SEK ofrecen los programas del Bachillerato Internacional, que materializan los valores SEK relativos a la enseñanza integral y centrada en el alumno. A través de sus programas de la Escuela Primaria (PEP), de los Años Intermedios (PAI) y del Diploma (PD), establece el marco para una educación que, desarrolla las habilidades necesarias para lograr el aprendizaje en forma independiente, y su adquisición a lo largo de la vida.
Los procesos de enseñanza-aprendizaje se llevan a cabo en español e inglés. Las asignaturas se ofrecen en una u otra lengua, lo que garantiza el alto nivel de competencia que logran los alumnos en ambas. Algunos de nuestros colegios, como SEK-Catalunya, incluye el catalán como tercera lengua de instrucción. Además, los alumnos adquieren conocimientos en otras lenguas como por ejemplo chino, francés, alemán.
Los alumnos pueden complementar sus estudios en nuestros colegios SEK-Dublin –en el que pueden realizar un semestre o un año completo de estudios– o en SEK-Les Alpes, en Francia. El desarrollo de habilidades que permitan la comprensión intercultural y la posibilidad de resolver problemas en contextos de negociación y de paz se plasman en el modelo de Naciones Unidas, SEKMUN, que se ha transformado en un evento anual en el que participan estudiantes de los colegios y, también, abre puertas para participar en otros modelos celebrados en Nueva York, India, Qatar y La Haya.
La importancia de la formación integral
El sistema educativo que promueve SEK desarrolla las dimensiones de la personalidad del alumno en cada una de sus etapas para que alcance el nivel más alto de realización personal a través del desarrollo de la inteligencia emocional. Se educa a la persona de forma integral, acompañando su desarrollo personal de forma individualizada, lo que incluye aspectos físico, social, emocional, ético y estético, y promueve el deporte como parte del desarrollo físico y para la salud y también como reflejo de los valores de superación y perfeccionamiento, que abarca un gran abanico de propuestas deportivas. La exposición a diversas actividades alienta a los alumnos a desarrollar aquellas áreas de su interés. Las actividades complementarias enriquecen, en este sentido, el marco educativo: intercambios, artes, cursos de verano, deportes, idiomas, proyectos solidarios, Semanas Blancas y cursos complementarios en nuestro campus en Los Alpes, etc.
A la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías
El modelo educativo SEK incorpora a la tecnología como un instrumento que complementa el proceso de enseñanza y aprendizaje y ofrece las tecnologías más innovadoras para crear personas con competencias para el futuro y disponen de una auténtica comunidad de aprendizaje 2.0 con pizarras digitales, iPads, netbooks o zona Wi-Fi en todos sus colegios a disposición de los alumnos y se cuenta con entornos colaborativos que se aplican ya desde la educación infantil, que permiten a los estudiantes avanzar en la consolidación del conocimiento a su propio ritmo, y a tener acceso al uso de herramientas que serán parte de su vida cotidiana adulta.
Entornos de aprendizaje
La implementación del modelo curricular SEK requiere entornos de aprendizaje que auspicien y promuevan el desarrollo de las habilidades de los alumnos, como los laboratorios de ciencias, bibliotecas con material impreso y virtual actualizado, servicio médico, gabinetes psicopedagógicos y salas de tutoría. Los entornos no son solo físicos, sino también virtuales. Los colegios SEK cuentan con aulas espaciosas, luminosas y, en muchos casos, permiten crear nuevos espacios para desarrollar nuevas experiencias de aprendizaje. Tal es el caso del Aula Inteligente, un ámbito creado por SEK, que auspicia el trabajo en equipo, en el que distintos profesores guían a los alumnos en su indagación, de acuerdo con sus necesidades. El alumno gestiona su propio aprendizaje y desarrolla habilidades sociales adecuadas a la actividad. SEK se caracteriza también por su tradición en la innovación educativa a través de la incorporación de equipos de tecnología de la información que complementan la acción del docente en el aula.