Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Gaceta de los Negocios

Entrevista a José Martín, Director General de INTERLIGARE

"Nuestro objetivo es transformar la disciplina de Inteligencia en una herramienta del Management"

Interligare es una compañía innovadora especializada en sistemas de investigación e Inteligencia de aplicación a la seguridad y la defensa para Gobierno y empresa. Sus actividades se centran en la Innovación mediante el diseño y desarrollo de sistemas y soluciones en forma de productos software, metodologías, procedimientos de actuación, y técnicas de capacitación. Con los objetivos cumplidos en la fase inicial de creación de la empresa -hace tan sólo nueve meses-, aprovechamos para hablar por primera vez con su fundador y director, el consultor e investigador en Inteligencia José Martín.
¿Cómo valora hasta ahora el proyecto de Interligare?
Pues con la certeza de haber cumplido un plan establecido, con la convicción de haber puesto en marcha una Empresa Innovadora y con el sentimiento de estar viviendo un sueño que se gestó muchos años atrás.
 -En primer lugar, ¿qué provee Interligare a sus clientes?
Interligare esencialmente define, desarrolla e implementa células, unidades o estructuras de Inteligencia en cualquier organización, nuestro lema es "Intelligence for Everyone". Asimismo transfiere tecnologías, metodologías, y enfoques de proyectos para que los grandes integradores y proyectistas puedan hacer lo mismo, todo esto en un proceso de Innovación continua.
 -¿Cual es el momento actual de la compañía?
En los nueve meses que llevamos en el mercado hemos tenido una gran aceptación en el ámbito de la seguridad y defensa y una excepcional acogida en las grandes corporaciones. Por otro lado hemos iniciado nuestro programa de Investigación y Desarrollo Epistemos-II, que es continuación del primero y origen de la empresa, con dos objetivos principales: Por un lado, mejorar la calidad y precisión de los informes de Inteligencia, introduciendo métodos de carácter científico en los procesos de planificación de necesidades informativas y en los de obtención y análisis de inteligencia. El segundo objetivo es transformar la disciplina de Inteligencia en una herramienta del "Management" con una aplicación transversal en todas las organizaciones humanas, ya sea un organismo gubernamental, una empresa, club deportivo o una ONG.
 -¿Qué productos informativos puede ofrecer un sistema de inteligencia empresarial a sus clientes?
En cuanto al contenido, algunos de ellos serían: Estructura, relaciones y movimientos de los actores clave del sector, Detección de nuevos productos y modelos de negocio en el sector, Análisis de  patentes de invención, productos y servicios, Identificación de nichos en I+D, Detección y soporte a oportunidades comerciales y empresariales, Detección y seguimiento de redes de conocimiento y Nuevos materiales y procesos, entre otros.
 En cuanto a la forma, diferenciamos de manera clara los informes diarios en tiempo real y los informes agregados o bajo demanda. Los informes diarios son de seguimiento de actores y factores, de vigilancia, de niveles de alerta en indicadores  y de investigación de soporte a operaciones de la organización.
 -¿Cuáles son los siguientes  pasos que desde el punto de vista de organización tiene previstos Interligare?
Actualmente tenemos la sede social y la oficina de innovación en Aranjuez, un centro de servicios y desarrollo de negocios en Madrid capital y en los próximos meses abriremos una sede en Orlando (EEUU) y otra en Bruselas. El objetivo para el año que viene es promover nuestras soluciones en las principales organizaciones europeas y norteamericanas.   •
__________________________
VIGILANCIA E INTELIGENCIA DESDE LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL
Se trata de una herramienta del Management cuya función es obtener y mantener Superioridad Informativa mediante el dominio de la información que existe dentro y alrededor de la organización. Esto permite entre otras cosas obtener ventaja competitiva, asegurar la estrategia, detectar oportunidades y amenazas, orientar los procesos de Innovación y dar soporte a las operaciones diarias de una organización. Según Martín, "es importante saber que lo que se ha dado en llamar "Business Intelligence" nosotros lo definimos como sumarización de datos y lo encuadramos como una referencia o indicador importante que junto a las informaciones resultantes de los procesos de producción de inteligencia permite poner en contexto e importancia dándole un significado  y un valor informativo dentro del mundo real"

Contacta con Interligare