
Entrevista a Rosa Chacón, gerente, y Pedro Ródenas, médico naturista de Integral Centre Mèdic i de Salut
"Lo que cura no es el medicamento, sino el propio organismo"
Nacido de la revista con el mismo nombre, Integral Centre Mèdic i de Salut, cumple 30 años de historia en el sector de la asistencia sanitaria especializada en medicina alternativa o no convencional, apostando por el trabajo en equipo, la educación en salud y la medicina integrativa.
-¿Qué servicios ofrecen?
Medicina naturista, medicina homeopática, medicina tradicional china-acupuntura, ginecología y medicina de la mujer, psicología y desarrollo personal, osteopatía, fisioterapia global activa, quiromasaje, drenaje linfático, reflexoterapia podal, shiatsu, estética natural, sofrología, método Tomatis y tratamientos con barro sulphaterm. Entre las novedades, destacar el servicio de ayurveda y terapias mente cuerpo, así como el de asesoramiento socio-familiar.
-¿En qué sentido resulta clave contar en su centro con 20 profesionales?
PR: Para nosotros es muy importante el equipo de profesionales, ya que la colaboración y el trabajo en grupo nos permite compartir información sobre los pacientes y sobre las diferentes terapias. Nos basamos en la idea de utilizar las diferentes opciones terapéuticas no convencionales, realizadas por profesionales con experiencia en ellas y que se han formado también en medicinas convencionales. Esto hace posible practicar una verdadera medicina integrativa.
RC: Todos estos profesionales comparten la idea que lo que cura no es el medicamento, sino el propio organismo y la visión global del paciente.
-Hablan del protagonismo del paciente. ¿En qué sentido?
PR: La salud es el resultado de lo que hace a diario la persona y nuestra función es acompañarle, revisar sus hábitos, y hacerle sentir que tiene el poder de modificar las cosas que le han llevado hasta la situación presente.
RC: Realizamos una gran labor divulgativa para que el paciente pueda tener la información necesaria que le permita tomar decisiones importantes sobre su propia salud. No hay órganos enfermos, no tratamos patologías o tumores; tratamos a la persona en su conjunto (mente, cuerpo y espíritu) con sus problemas de salud y teniendo en cuenta el entorno donde se desenvuelve.
-¿Por qué incorporan el concepto salud en el nombre de su centro?
PR: Este concepto es muy importante para nosotros porque entendemos que la tarea del profesional no es solo curar, sino también prevenir y mantener la salud. Una tarea que no solo realizamos en la consulta, sino también a través de charlas de divulgación en Barcelona que, bajo el título de Dimarts d’Integral, tienen lugar en la Biblioteca Sofia Barat, en la calle Girona, y como Parlem de salut? en el Centre Comarcal Lleidetà, y a partir del próximo año en la Biblioteca M. Antonieta Cot de la Vall d’Hebron. También hacemos formación para profesionales del centro y externos, asistimos a la feria Biocultura y, a partir de este diciembre, hemos empezado a organizar un taller de constelaciones sistémicas o familiares, el sábado por la mañana en nuestras instalaciones.

C. Diputació, 321, 1r, 1a, 08009, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España
administracion@integralcentremedic.com
934 677 420