Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Miquel Àngel Baños i Bernad, director del Institut Català del Peu

"Somos escasos los centros en Catalunya que poseemos una tecnología con homologación científica"

Actualmente existen en el mercado infinidad de sistemas biomecánicos o de la marcha con homologación industrial que ayudan a perfilar el diagnóstico del profesional. A este respecto, el Institut Català del Peu es uno de los escasos centros en Catalunya que posee una tecnología con homologación científica a nivel del Comité Internacional de Biomecánica que permite avalar investigaciones o estudios con validez internacional. Estos sistemas de medición son óptimos para el análisis de deportistas de alta competición, patologías posturales complejas, etc. 

-Uno de los fundamentos del ICP, es el trato multidisciplinar del paciente. ¿Cómo repercute este método en los resultados?
Es una satisfacción para nosotros que cada vez más profesionales de la salud confíen en nosotros como mejora a los tratamientos que aplican. Los resultados interdisciplinares avalan el éxito en la recuperación, por lo que tenemos un porcentaje elevado de casos con una alta complejidad. Muchos de estos pacientes acuden al Institut por primera vez gracias a otros pacientes que ya nos conocen.
 
-¿Qué sistemas de análisis biomecánicos más avanzados tienen?
De todos ellos, nuestro sistema de análisis biomecánico que aporta más información es el sistema VICON. El sistema VICON consiste en un análisis de movimiento en 3D con la finalidad de  valorar objetivamente el aparato locomotor.
 
-¿Cómo puede conocer un profesional de la salud o cualquier  paciente potencial  la línea de trabajo del ICP?
Básicamente, el público se mantiene informado a través de nuestra oferta periódica de cursos para  profesionales de la salud. Nuestro blog está orientado al público en general así como mediante conferencias para diferentes entidades interesadas en nuestro trabajo.
 
-Disponen de un apartado divulgativo abierto a los diferentes profesionales de la salud. ¿En qué consiste?
Recibimos multitud de e-mails felicitándonos por nuestro blog, donde el público puede conocer nuestro día a día y ver lo interesante y amplio que es el mundo que abarca el pie. Es un blog abierto a todos los profesionales relacionados con el pie que quieran divulgar sus conocimientos a través de algún artículo. 
 
-El ICP como institución, ¿con qué finalidad imparte los diferentes cursos?
Los cursos que se imparten en el ICP tienen como objetivo profundizar en los diferentes temas con la presencia de especialistas de reconocido prestigio. Nuestra área docente, que debe existir como base fundamental de cualquier instituto, tiene un carácter divulgativo sin ánimo de lucro. Las tasas de nuestros cursos están calculadas para cubrir los gastos de nuestros conferenciantes e infraestructuras. 
Institut Català del Peu

C. Rosselló, 335, baixos, 08037, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España

www.institutcataladelpeu.cat

934 582 375

Contacta con Institut Català del Peu