Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Dr. Arturo Herranz, geriatra y neurólogo en el centro residencial para mayores Jardins de Valldoreix

"La llegada a la institución aumenta la calidad de vida del enfermo y del cuidador"

Jardins de Valldoreix, la primera residencia en Catalunya del grupo francés Les Jardins de Cybèle con 60 residencias en Francia, es un centro especializado en los cuidados de personas que padecen Alzheimer. 

El centro residencial Jardins de Valldoreix dispone de un edificio muy luminoso de tres plantas, rodeado de un amplio jardín concebido para mantener la autonomía de los residentes. El centro, con decoración funcional y cálida, está dotado de un completo mobiliario ergonómico. Un equipo humano de profesionales trabaja día y noche con el único objetivo de conseguir el bienestar de sus residentes.
 
La Unidad de Vida Protegida: vivir bien y crear bienestar
 
En la primera planta del edificio se encuentra la Unidad de Vida Protegida, UVP. Esta unidad de vida segura está concebida para el cuidado de personas con Alzheimer y otros trastornos provocados por el envejecimiento y tiene como finalidad que las personas se sientan como en casa y recuperen, dentro de lo posible, su estilo de vida pasado. La unidad reproduce los espacios naturales de la casa, una cocina, un rincón de lectura, un rincón de costura, un huerto en el jardín, etc., con el objetivo de estimular todas las dimensiones de la persona, la cognitiva, la emocional, la física y la relacional. 
 
Las personas con Alzheimer o conductas similares presentan regularmente trastornos cognitivos y de comunicación y muchas veces se aíslan. Son muy vulnerables. Les resulta muy difícil poder manifestar sus necesidades y sus deseos y esto les provoca una gran angustia que les genera frustración desencadenando de esta manera un espiral de agresividad. 
 
En la UVP hemos creado diversos rincones de actividades con instrumentos de música, libros de lectura, objetos de la casa, botes con aromas… y un espacio para la actividad física. La persona, de manera autónoma o acompañada, puede leer, dibujar, distraerse con los instrumentos musicales o tirar pelotas y regar plantas. Reconducir a nuestros residentes hacia la práctica de alguna de estas actividades en función de sus gustos, cuando detectamos un cambio en su conducta habitual que suele terminar en una crisis, les genera una sensación de bienestar físico y emocional, evitando de esta manera y en la mayoría de los casos el tratamiento puntual de medicación. 
 
Jardins de Valldoreix

Rbla. Mossèn Jacint Verdaguer, 199, 08197, Valldoreix, Sant Cugat, Barcelona, Catalunya, España

valldoreix.jardinsdecybele.es

www.colisee-patrimoine.com

936 743 786

935 895 450

Contacta con Jardins de Valldoreix