Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

Entrevista a Raquel Rodríguez, Cristina Menchén y Eduard Jiménez, socios de SomDocents

"Queremos ser un punto de encuentro y reflexión educativa"

El profesorado necesita una formación adaptada a sus necesidades. En marzo de 2013 nació SomDocents, una entidad especializada en formación online, con el objetivo de ofrecer formación de calidad a precios asequibles y ser un punto de encuentro para compartir experiencias y conocimientos. Para maestros y profesores los cursos que ofrecen están reconocidos por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya como formación permanente del profesorado, por lo que sirven como méritos para oposiciones, concursos de traslados, etc. El resto de alumnos obtiene un título propio que acredita la superación del curso.

-¿A quién se dirigen sus cursos?
Cristina Menchén, socia y responsable del Dpto. de Marketing y Comunicación: Nuestros cursos están recomendados para maestros y profesores, psicopedagogos, educadores sociales, estudiantes y otros profesionales interesados en ampliar sus conocimientos y que quieran crecer personal y profesionalmente.
 
-¿Qué cursos imparten?
Raquel Rodríguez, socia y responsable del Dpto. de Atención al Alumno: Con el curso Aprendre a aprendre damos herramientas para generar conocimientos, habilidades, actitudes y valores que ayuden a que nuestros alumnos desplieguen todo su potencial y capacitarlos para asumir un papel activo en su aprendizaje. Por su parte, el curso Ser tutor a primària tiene una gran aceptación y en él se trabaja la importancia que tiene la acción tutorial en el desarrollo integral del alumno, con un blog exclusivo para los alumnos donde, previo consentimiento de los propietarios de los recursos, se comparten actividades y herramientas para aplicarlas en el aula.
CM: Destacar también el curso de Competència social a l’aula, para mejorar las capacidades cognitivas de nuestros alumnos, como las relacionadas con el hecho de aprender a pensar antes de actuar, la mejora en la toma de decisiones, el autocontrol y la posesión de herramientas para resolver los conflictos interpersonales. Otro curso transversal es el de Aplicacions 2.0, mientras que el de Comunicació i gestió docent tiene como objetivo formar a los docentes para gestionar su actitud ante la complicada tarea de enseñar a otras personas. 
 
-¿Cuáles son los nuevos cursos que han incorporado?
R.R.: Por un lado, el nuevo curso El llenguatge oral a l’aula proporciona una serie de herramientas, teóricas y prácticas, para desarrollar la habilidad de expresión oral en las etapas de educación primaria y secundaria, con el objetivo de lograr la competencia comunicativa lingüística y audiovisual de las áreas de lengua catalana, castellana e inglesa. Por su parte, en el de Gestió de les conductes agressives se analizan las causas de las conductas agresivas y se facilitan herramientas para prevenir, identificar y gestionar los comportamientos agresivos y violentos, por ejemplo.
CM: La gran novedad ha sido la incorporación de cursos de inglés 100% online, con actividades formativas enfocadas en el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas de los alumnos en la lengua inglesa. Por lo tanto, engloban contenidos relacionados con la comprensión oral y escrita, y con la expresión oral y escrita, basados en situaciones cotidianas. 
 
-¿Cómo valoran el nivel de los docentes catalanes? ¿Falta formación continuada?
RR: La formación continuada siempre es necesaria y muy importante para aplicar nuevas metodologías y compartir experiencias y conocimientos, ya que nuestro entorno evoluciona rápidamente. El profesorado necesita una formación adaptada a sus necesidades y así elevar la calidad de la educación, siendo necesarios recursos y herramientas adaptadas a los diferentes grupos y niveles de alumnos, para poder ofrecer una atención individualizada de calidad en el aula. Queremos ofrecer estos recursos y herramientas, esta formación especializada, y ser un punto de encuentro y reflexión educativa.
 
-¿Cuál es su filosofía y metodología educativa?
RR: Todos nuestros cursos tienen una duración de 30 horas estructurados en tres módulos —un módulo semanal— de 10 horas cada uno y el alumno puede organizar su tiempo y trabajar a su ritmo. El alumno tiene un papel activo durante el desarrollo de la actividad formativa ya que es obligatoria su participación en los foros para poder compartir conocimientos y experiencias, al igual que el desarrollo de las actividades planteadas en cada uno de los módulos de los cursos. 
CM: El papel del tutor es de guía y orientador durante toda la actividad formativa mediante la dinamización de los foros, corrección de las actividades, resolución de dudas, etc. Ofrece una atención individualizada a los alumnos, con un seguimiento a lo largo de todo el curso y una comunicación continua a través de los foros, el correo interno del Campus o el correo directo del tutor.
 
-¿Qué echan de menos en los docentes hoy en día?
RR: Creemos que no se trata de una cuestión de conexión con el alumno o de falta de conocimientos o de cómo explicarlos… sino de falta de tiempo: si no tengo conocimientos puedo aprenderlos, si no sé cómo explicarlos puedo aprender a hacerlo. Pero si no hay tiempo para coordinarme o compartir experiencias con los compañeros, el aprendizaje únicamente será a título individual sin la oportunidad de compartir experiencias y conocimiento. Por este motivo SomDocents pretende, además de formar, ser un punto de encuentro y reflexión, un lugar donde compartir inquietudes, experiencias, herramientas y conocimientos. 
 
-¿Tienen previsto ampliar su oferta educativa?
RR: Próximamente ofreceremos varios cursos nuevos adaptados a las necesidades de nuestros alumnos, entre ellos, un curso de educación emocional, otro de dificultades en el aprendizaje y uno de altas capacidades e inteligencias múltiples. También ampliaremos la formación en idiomas, ofreciendo cursos de iniciación al francés y al alemán, además de cursos de aplicación directa del inglés en el aula. 

Contacta con SomDocents Projectes Educatius