Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

El Periódico de Catalunya

En tu corazón… Valladolid

Valladolid, una gran ciudad
 
Gran ciudad en sus recursos, transportes, servicios e infraestructuras de comunicación que la posicionan como punto neurálgico de las comunicaciones en España debido a su privilegiada situación geográfica. Con una excelente red terrestre, autovías, autopistas y alta velocidad ferroviaria, a través de su aeropuerto, Valladolid está interconectada con distintos destinos nacionales, como Catalunya, e internacionales, lo que posibilita la celebración de grandes y medianos encuentros, congresos y otros eventos.
Junto con los recursos de carácter patrimonial, histórico-artístico, gastronómico, enoturístico y lingüístico, se encuentran los de carácter meramente cultural, lúdico y de ocio con una intensa programación de actividades deportivas, musicales y teatrales, además de exposiciones y conciertos, que dan a Valladolid un sello distintivo y diferencial, lo que ha convertido la cultura en una de sus señas de identidad.
Monarcas, cortesanos, los mejores artistas plásticos y arquitectos, escritores de renombre han nacido, vivido e incluso la han tenido como última morada, como Cristóbal Colón.
Cuenta con gran número de zonas verdes y espacios naturales, como Las Contiendas, jardines y riberas fluviales. En el centro destaca el gran parque de Campo Grande, testigo de excepción de la historia de la ciudad, junto con el de Poniente, la Rosaleda, las Moreras y el Ribera de Castilla.
 
Ciudad cultural
 
Valladolid ofrece todo el año una extensa y de calidad programación cultural en la que la música ocupa un lugar primordial. El Teatro Calderón junto con el Centro Cultural Miguel Delibes y el Teatro Zorrilla, es uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad. Las artes plásticas también ocupan un lugar preeminente en la oferta cultural. 
 
Ciudad festiva
 
El calendario festivo tiene varias citas arraigadas a lo largo de todo el año. En enero, se celebra la mayor Concentración Motorista Invernal Internacional de Europa; en primavera, el arte sale a la calle durante la celebración de la Semana Santa, un de las primeras en ser proclamada de Interés Turístico Internacional. 
Mayo concentra varios acontecimientos de interés como las fiestas del patrono, San Pedro Regalado, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, y el Concierto Valladolid Latino que el próximo 7 de junio reunirá en la Plaza de Toros de la ciudad a Laura Pausini –único concierto en España–, Antonio Orozco, Carlos Baute, Pablo López y el vallisoletano Jaime Valentín. 
El verano se cierra con un amplio programa de actos dentro de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Octubre se despide con la celebración de la Semana Internacional de Cine, para dar paso, en noviembre, al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas “Ciudad de Valladolid”, que del 3 al 5 de noviembre celebrará en la Cúpula del Milenio su décima edición. 
 
Ciudad artística
 
El arte contemporáneo tiene su sede en el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, que expone una de las colecciones privadas del país más importantes, en su género, con más de 1.000 piezas de arte contemporáneo español desde 1918 hasta la actualidad. 
Tres recoletas, casas ubicadas en distintos espacios del casco urbano, rememoran la estancia, el nacimiento y la muerte de Cervantes, Zorrilla y Cristóbal Colón. Un museo que sorprende por lo excepcional de sus obras, es el Museo Oriental que alberga una de las mejores colecciones de arte chino, filipino y japonés. 
El magnífico Museo Nacional de Escultura es, sin duda, una de las joyas de la ciudad. Está constituido por un conjunto de edificios: las salas del propio Colegio de San Gregorio, que albergan la exposición permanente, el Palacio de Villena y la Iglesia de San Benito el Viejo. La colección está formada por un increíble conjunto de escultura y pintura de los siglos XIII al XVIII, destacando las obras de algunos de los escultores más relevantes de la Escuela Castellana y la calidad de las piezas de estilo gótico-flamenco, hispano-flamenco y renacentista.
La variedad temática de la oferta museística se completa con otros museos como el de la Ciencia, el de Valladolid, que abarca el ámbito de la arqueología y las bellas artes, el Diocesano y Catedralicio, etc., hasta completar una veintena.
Ciudad atractiva
Valladolid ofrece al visitante una combinación excepcional de calidad capaz de satisfacer cualquier necesidad. Desde un entorno perfecto para el aprendizaje del español hasta la mejor oferta de vinos y tapas pasando por un moderno y dinámico comercio.
 
Ciudad de eventos
 
La ciudad está dotada de los servicios e infraestructuras necesarias para hacer de cualquier reunión o congreso algo inigualable. Cuenta con una Oficina de Congresos como apoyo a la organización de cualquier tipo de evento y para la captación de los mismos.
Su amplia oferta hotelera, la mayoría de máxima categoría y nueva planta, permite al visitante disfrutar desde el confort y la modernidad, del encanto de la historia que le rodea. Sedes especiales ubicadas en conventos, museos, teatros y palacios, próximas a zonas verdes y jardines adecuados para la práctica del deporte al aire libre, permiten combinar a la perfección trabajo y relax.
Tanto las instalaciones que reciben ferias, reuniones y congresos, como las empresas especializadas en la organización, estructura y desarrollo de éstos, varían según las necesidades, gustos, contenidos, dimensiones, espacio y aforo requeridos, lo que garantiza el éxito en la organización de cualquier encuentro.
 
Ciudad gastronómica
 
Valladolid es sinónimo de buena gastronomía y excelentes vinos, como lo certifica sus cinco Denominaciones de Origen Ribera de Duero, Rueda, Cigales, Toro y Tierra de León. Grandes bodegas enclavadas en un espectacular paisaje de eternas dimensiones de viñedos rodeadas de mares de trigales, elaboran con distintas variedades de uva, algunos de los más premiados y mejores vinos del mundo. La visita a sus bodegas supone un aliciente más del viaje a Valladolid.
La gastronomía está basada en productos tradicionales que, sin perder de vista sus orígenes, ha sabido actualizarse. Numerosos profesionales elaboran una variada y rica oferta gastronómica que ha sabido evolucionar hacia las demandas de la cocina actual.
A todo lo anterior se unen otra serie de recursos como el bus, la tarjeta de descuentos Valladolid Card, además de un completo programa de visitas turísticas guiadas diseñado para conocer a fondo la ciudad, sin olvidar la hospitalidad de sus ciudadanos que es el mejor reclamo.
Ayuntamiento de Valladolid

C. Acera de Recoletos, s/n, 47004, Valladolid, Valladolid, España

www.info.valladolid.es

/entucorazonVLL

@EntucorazonVLL

983 219 310

Contacta con Ayuntamiento de Valladolid