Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Gaceta de los Negocios

Entrevista a Marc Cortés, Consejero delegado de PromoAsia Real Estate Investment. Director Ejecutivo de PromoAsia

"Invertir ahora en inmuebles en Pekín es como hacerlo en Manhattan en los años 50"

PromoAsia y PromoAsia Real Estate (PREI) constituyen una puerta de entrada para los negocios y las inversiones en un continente de plena actualidad para los empresarios españoles.
¿Cuáles son las principales diferencias a afrontar a la hora de establecer negocios con los países asiáticos?
Las principales diferencias son interculturales. Las distintas formas de pensar y escribir se traducen en diferencias en las negociaciones, en los protocolos y en definitiva en la forma de realizar negocios. Por otra parte, las redes de contactos son esenciales en estos mercados, donde las relaciones a largo plazo son más importantes que los acuerdos contractuales.
-Se tiene la percepción que el entablar negocios con países asiáticos es un proceso largo y complicado. ¿Es posible evitar estas dificultades?
Sí es posible, aunque implantarse en uno de estos países exige determinación y recursos. En PromoAsia hemos optado por crear equipos de trabajo conjuntos entre profesionales españoles y asiáticos, de esta manera los proyectos se pueden desarrollar desde una doble óptica y se pueden aprovechar las redes de contactos locales. La manera de instrumentalizar este método de trabajo ha sido establecer alianzas estratégicas con empresas consultoras líderes en China, Vietnam y Japón.
-Al hablar de Asia sólo se habla de China y la India. ¿Son éstas sus prioridades?
China y la India son mercados complejos por su gran tamaño y la diversidad de mercados internos.
Nuestra gran apuesta en el mercado Chino ha sido la creación de PromoAsia Real Estate (PREI) , empresa centrada en las inversiones inmobiliarias en Pekín, con el objetivo a corto y medio plazo de expandirse hacia otras ciudades del país.
-¿Por qué Pekín?
En estos momentos se dan en Pekín unas condiciones únicas, como son la apertura de diversos sectores industriales a la competencia internacional, o la próxima celebración de los Juegos Olímpicos en el 2008. El mercado inmobiliario de la capital es especialmente atractivo por el gran número de empresas y ejecutivos extranjeros que se están instalando en ella, lo que hace que los mercados de oficinas y el residencial de lujo ofrezcan unas grandes rentabilidades. A estas condiciones se añade la probable apreciación del Renmimbi y el hecho de que por normativa se deba detener la actividad constructora en el año 2007. Invertir ahora en inmuebles en Pekín es como hacerlo en Manhattan en los años 50.
-¿En qué otros países trabajan?
A parte de China actualmente tenemos presencia en Japón y un interés especial en Vietnam, ya que éste último constituye un mercado de 80 millones de personas atrac---tivo y abarcable. Querría destacar el gran impulso que el gobierno vietnamita quiere dar a la industria turística con grandes inversiones en infraestructuras y hoteles en el golfo de Tonkin y el mar del sur de la China.
Japón se encuentra en una clara fase de recuperación, son muchas las marcas españolas que quieren entrar en el mercado japonés, pero la distancia y el poco aperturismo de su economía hace que muchas desistan. PromoAsia también esta presente en Japón a través de nuestra consultora local asociada.
-¿Cuáles son sus proyectos a largo plazo?
Estamos estudiando un servicio de coaching para expatriados de empresas españolas e hispanoamericanas, ya que creemos que hay algunos aspectos de la vida cotidiana en los que es necesaria una formación
Más a largo plazo, tenemos un gran interés en el proceso de salida de las grandes corporaciones chinas al exterior ya que posiblemente a éstas les seguirán las PYMES y España constituye un mercado atractivo para ellas donde pueden adquirir tecnología, marcas y redes de distribución. Un ejemplo de esto es nuestro reciente acuerdo con el gobierno de la provincia china de Zhejiang en materia de transferencia tecnológica.
Además, queremos dedicar atención a las franquicias españolas en el mercado chino.

Contacta con PromoAsia