Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Sergio Pastor, Director General y consejero delegado de TECNITOYS

“Nuestra estrategia sigue siendo de crecimiento continuado de la empresa, respaldada por nuestro liderazgo absoluto en el mercado español”

La incorporación de productos para niños pequeños como My First Scalextric o Scalextric Compact ha permitido avanzar la incorporación de un juguete clásico en la oferta del público infantil

Tecnitoys Juguetes S.A. nació en 1997 con el objetivo de potenciar la reconocida marca Scalextric en España, uniendo a su gran atractivo intrínseco como marca la innovación tecnológica, la eficiencia y una proximidad total al cliente y sus deseos. Como nos explica su consejero delegado, Sergio Pastor, desde sus inicios, además de aplicar las nuevas tecnologías al juego de slot, la compañía se focaliza en el desarrollo de nuevos productos.

-¿Cuáles son las estrategias que van a llevar a cabo a medio y largo plazo?
La estrategia sigue siendo de crecimiento continuado de la empresa, respaldada por su liderazgo absoluto en el mercado español, para seguir cosechando éxitos en los mercados donde la marca Scalextric ya está consolidada, como España, y ganar presencia en otros países, especialmente en los grandes mercados, como Alemania, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. El objetivo de Scalextric es liderar mundialmente el mercado del juego del slot.
 Para ello contamos con una importante apuesta por el departamento de I+D+i, con el que continuamos ampliando mercado para llegar a un público que abarque todas las edades. Gracias al know-how del equipo y a la tecnología líder desarrollada, Tecnitoys/Scalextric consigue diversificar cada vez más su oferta.

 -¿Cómo se ha diversificado el negocio y cuáles son las nuevas categorías de juguetes?
La incorporación de productos para niños pequeños como My First Scalextric o Scalextric Compact ha permitido avanzar la incorporación de un juguete clásico en la oferta del público infantil. Además, la introducción de Scalextric en nuevas plataformas como son los juegos para móviles o los cascos de motos le han acercado más a la gente joven. Pero la diversificiación no se limita a las edades sino también al producto ofrecido.

 Tecnitoys ha lanzado en los últimos años productos de muy diferente perfil como Ibertren Start (juego para iniciarse en el mundo de los trenes), Construblock (juego de construcción para niños) o las espadas láser de Star Wars.

 -En cuanto al proceso de internacionalización de la empresa, ¿cuáles han sido los resultados en su entrada en EE.UU.?
En el extranjero las ventas de Tecnitoys aumentaron en el año 2007 un 85%. Estos buenos resultados se deben, en gran parte, a la expansión geográfica a los Estados Unidos, donde la compañía ha firmado diversos acuerdos a lo largo del último año que le han permitido potenciar su presencia en ese país a través de su marca comercial SCX. Así, estos productos se pueden encontrar en cualquier establecimiento de la compañía norteamericana de distribución Target, grandes superficies con más de 1.500 puntos de venta en Estados Unidos y tercer distribuidor mundial, o en la prestigiosa juguetería FAO Schwarz de Nueva York, que atrae cada año a más de tres millones de personas y que es un referente mundial en el sector del juguete.

 -Háblenos de la importancia de la innovación y de las licencias, teniendo en cuenta el esfuerzo económico que suponen.
Scalextric posee licencias oficiales de equipos de todas las principales competiciones de motor (F1, WRC, WTCC, DTM, NASCAR y ahora MotoGP). Nuestro departamento de I+D+i tiene como principal misión conseguir el máximo realismo en todos nuestros productos Scalextric y sería una incongruencia, después de todo el trabajo e inversión que ello supone, no contar con los modelos auténticos de cada competición. Obviamente, las licencias oficiales tienen un alto coste pero no concebimos circuitos Scalextric sin las parrillas reales de cada competición. Los aficionados lo esperan de Scalextric y nosotros no podemos decepcionarles.

 -Su marca es mundialmente conocida por Scalextric, pero cuentan con otros puntos fuertes, como las audiencias de Moto GP y de WTCC, ¿qué supone ello para la marca?
Scalextric tiene dos patrocinios de escala mundial. Por un lado patrocina personalmente a Marc Márquez, piloto de 125cc. en el Mundial de Motociclismo. Su casco de Scalextric lo pueden ver los 337 millones de hogares de audiencia del campeonato y las 2.250.000 personas asistentes a los diferentes circuitos. Por otro lado, Scalextric patrocina dos coches del equipo Seat Sport del Mundial de Turismos (WTCC), con unas audiencias de 200 millones de personas y con una afluencia total a los circuitos estimada en 700.000 personas. Sin duda se trata de un impacto de la marca muy importante y con ello conseguimos que en todo el mundo se conozca la marca Scalextric.

________________________________________________
CIFRAS DE LA EMPRESA

La combinación de un nombre altamente reconocido y una búsqueda constante de innovación ha permitido a Tecnitoys/Scalextric tener actualmente el 75% de la cuota de mercado del sector del slot en España. Tecnitoys/Scalextric finalizó el año 2007 con unas ventas de más de 32 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32% respecto al año anterior y superar en un 3% lo presupuestado. En España las ventas aumentaron en un 17% y un 85% en el extranjero.

Contacta con Scalextric