
Mayores beneficios de la píldora anticonceptiva
La píldora de hoy ya poco tiene que ver con la original. A lo largo de sus más de 45 años en el mercado, este preparado ha ido mejorándose y perfeccionándose para ofrecer, además de protección anticonceptiva, beneficios adicionales a la salud y calidad de vida de la mujer La aparición de la píldora supuso un importante hito en la historia de la ciencia y de la sociedad, permitiendo a las mujeres y a las parejas elegir no sólo el número de hijos si no el momento de tenerlos. Ahora, casi 50 años después, la píldora es mucho más, ya que se ha ido adaptando a las necesidades y requerimientos de la mujer para ofrecer mucho más que protección anticonceptiva.
Los avances científicos de los últimos años han contribuido a mejorar en gran medida la salud y calidad de vida de la población en general. En el caso concreto de la mujer, uno de los grandes hitos en este sentido vino dado con la aparición de la píldora anticonceptiva, que supuso una contribución esencial no sólo al campo de la medicina y de la salud de la mujer, si no al desarrollo social en general. Esta pequeña pastilla, que llegó hace ya casi cinco décadas para cambiar la vida de las mujeres y de las parejas en general y ofrecerles la oportunidad de elegir no sólo el número de hijos, sino también el momento de tenerlos, se ha ido perfeccionando con los años para adaptarse a las necesidades y requerimientos de la mujer en cada momento. Hoy en día la píldora se ha convertido en una valiosa aliada que ya no sólo ofrece anticoncepción sino multitud de beneficios que mejoran el bienestar y la calidad de vida de la mujer actual.
Beneficios para la salud de la mujer
Desde su origen la píldora ha ido evolucionando y perfeccionándose para adaptarse a las necesidades de la mujer. En este tiempo, además de seguridad y eficacia anticonceptiva, la píldora ha demostrado tener efectos beneficiosos en aspectos claves de la salud femenina. La aparición de afecciones como los quistes de ovario y de mama (tumoración benigna más frecuente entre las mujeres) o la existencia de menorragia o sangrado abundante, con la consiguiente anemia, se ven reducidos con la toma de la píldora, que ejerce un efecto protector frente a los mismos. Por ser el método anticonceptivo hormonal más antiguo, la píldora es también el más estudiado y el que más ha evolucionado. Ahora, además de la lógica y probada eficacia y seguridad anticonceptiva, la píldora ha demostrado tener también efectos beneficiosos en la salud de la mujer. Aspectos como la regulación del ciclo menstrual, la reducción de la duración y la cantidad del mismo -y por tanto de la anemia-, el alivio de la dismenorrea o dolor menstrual, o el mantenimiento del bienestar emocional en los días previos o durante la menstruación son sólo algunos de los beneficios asociados a la toma de la píldora. Más recientemente, además, la píldora también ha demostrado tener un efecto protector frente a determinados tipos de cáncer, como el de ovario o útero, que ven reducida su incidencia en las mujeres que la toman.
Menos hormonas y más beneficios
Pero la evolución de la píldora ha estado marcada por diferentes fases que han definido su desarrollo en el tiempo y que en muchas ocasiones han venido dadas por la necesidad de adaptarse a las experiencias y exigencias de las propias mujeres. El último paso ha venido dado con la reducción de la dosis hormonal y la aparición de nuevos gestágenos y principios activos que, según los expertos, han marcado un antes y un después en la historia de la píldora. Todos ellos se han convertido actualmente en aspectos altamente valorados por las mujeres que ven cumplida su expectativa en un alto grado al iniciar el uso de la píldora, y que convierten a este anticonceptivo en el método hormonal de elección entre las mujeres españolas y el que alcanza el mayor grado de satisfacción entre los métodos más usados. Con todo ello, y después de casi 50 años en el mercado, la píldora no ha dejado de renovarse para adaptarse en cada momento a las necesidades de la mujer y a sus condiciones de vida, aportando cada vez más, además de la lógica protección anticonceptiva, beneficios en pro de su salud y su bienestar, y que al mismo tiempo han contribuido a la mejora del desempeño y el papel de la mujer en la sociedad.
La primera píldora de baja dosis con drospirenona
En esta evolución y mejora de producto, destaca la incorporación de la drospirenona, el gestágeno desarrollado por Schering AG, con propiedades antiandrogénicas y antimineralocorticoides adicionales. Se trata de un gestágeno muy parecido a la progesterona natural de la mujer, aporta beneficios añadidos que influyen de forma favorable en su bienestar físico y emocional y, por tanto, en su calidad de vida.
En 1961 Schering AG, compañía con sede en Berlín, lanzó la primera píldora anticonceptiva de Europa. Desde entonces no ha dejado de investigar para perfeccionar este producto que ahora, una vez asegurada la eficacia y seguridad anticonceptiva, atiende otras necesidades de salud y bienestar de la mujer actual. En este sentido los próximos desarrollos prestan especial atención a aspectos como el Síndrome Premenstrual, y el próximo año llegará a España una nueva píldora con drospirenona que ya se comercializa en Estados Unidos donde ha obtenido la indicación para el tratamiento de estos síntomas, que afectan a un gran número de mujeres en todo el mundo.
________________________________________
Bayer Schering Pharma obtiene la aprobación europea de la nueva píldora de baja dosis
Bayer Schering Pharma ha obtenido la aprobación europea de su nueva píldora con drospirenona de baja dosis. Será el primer anticonceptivo oral del mercado europeo que ofrece una combinación única de drospirenona con una baja dosis de etinilestradiol, en un novedoso régimen de toma de 24 días de hormona activa y 4 de placebo. Se empezará a comercializar en el mercado europeo en otoño de 2008 y en el caso concreto de España a principios de 2009. Se ha convertido en el primer método anticonceptivo que obtiene tres indicaciones diferentes: anticoncepción, tratamiento de acné moderado y tratamiento de los síntomas emocionales y físicos asociados.
_______________________________________
La píldora de hoy: mucho más que anticoncepción
• La píldora de hoy, con menos dosis hormonal y nuevos principios activos, aporta, además de la lógica protección anticonceptiva, beneficios adicionales a la salud y el bienestar de la mujer.
• La toma de la píldora ha demostrado tener un efecto protector frente a determinados tipos de cáncer, los quistes mamarios (tumoración benigna más frecuente entre las mujeres) o la menorragia. Además las usuarias de hoy en día aprecian con su toma un alivio de los síntomas menstruales, de la dismenorrea o dolor menstrual y no perciben la retención de líquidos tan criticada de las píldoras antiguas.
• Los beneficios no anticonceptivos de la nueva píldora con drospirenona son altamente valorados por las usuarias, que ya no sólo recurren a ella en busca de anticoncepción. El alivio del Síndrome Premenstrual, la regulación del ciclo o la mejora del aspecto de la piel y el cabello, se sitúan entre los aspectos más valorados por las usuarias y convierten a la píldora en el método anticonceptivo con el mayor grado de satisfacción entre los métodos más usados.
__________________________________________
Bayer Schering Pharma
Bayer Schering Pharma es una división de Bayer HealthCare y líder mundial de la industria farmacéutica especializada. Sus actividades comerciales y de investigación se concentran en las siguientes unidades de negocios: Diagnóstico por Imagen, Hematología/Cardiología, Oncología, Atención Primaria, Terapéuticas Especializadas y Salud de la Mujer. Con productos innovadores, Bayer Schering Pharma investiga, desarrolla y comercializa nuevas soluciones terapéuticas en áreas de especialización farmacéutica. De este modo, Bayer Schering Pharma contribuye al progreso médico y a la mejora de la calidad de vida de las personas.