Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Raquel de Diego Picó, Redacción

Editorial

Las vacaciones de verano ya están aquí, tan deseadas a lo largo de un año que hemos pasado largamente colmados de obligaciones. Sin embargo a todos nos asalta otro tipo de preocupaciones, si somos padres, como qué hacer con nuestros hijos, que han terminado con sus horarios mucho antes que nosotros, dónde ir, qué actividades realizar para que todos disfrutemos y descansemos, cómo, en definitiva, sortear el tedio que muchas veces se apodera de nosotros cuando, sin planificación, nos hemos lanzado al riesgo de las horas vacías.

Un viaje organizado con tiempo es una buena solución, para ello las agencias de viaje especializadas tienen en su oferta infinidad de posibilidades para mayores y niños. Si se sabe dónde buscar, la diversión, la emoción, el descanso y hasta el ahorro pueden ser posibles. Este tipo de viajes organizados pueden resultar, de antemano, poco atractivos económicamente, y más aún en estos momentos en que la economía familiar se ha visto reducida significativamente; sin embargo, está demostrado que un viaje no planificado supone, a la larga, un gasto ostensiblemente mayor (¿recuerdan las “agradables” sorpresas del verano pasado?). Es importante tener en cuenta que si vamos a ir al extranjero debemos cuidar especialmente el tipo de alimentos que tomaremos, controlar la calidad del agua, la protección solar, pero, sumamente importante, si viajamos a destinos exóticos, no hay que olvidar la vacunación correspondiente, máxime si viajamos con niños, mucho más vulnerables.
Si, por el contrario, el viaje no es posible, existen otro tipo de actividades para los niños sin movernos de casa. Con los juegos interactivos y los vídeos educativos, el ocio no tiene por qué estar reñido con el aprendizaje. Éstas son buenas y necesarias opciones para los casos en que no podemos conciliar nuestros horarios laborales con el tiempo libre de nuestros hijos.

En el espacio de las vacaciones no todo vale, no es una excusa para dejar de lado los hábitos que se han ido adquiriendo durante el año, no es el momento de abandonarnos: todo lo contrario. La higiene, por ejemplo, debe cuidarse más que nunca, pues el calor del verano puede generar un foco de infecciones; debemos vigilar, por tanto, la limpieza de utensilios y alimentos, y su debida conservación. Las madres con bebés han de estar especialmente alertas sobre la protección de sus hijos en cuanto a sus cuidados higiénicos –el calor puede producir mayores irritaciones cutáneas, insolaciones, deshidratación. Las que están embarazadas deberán tener en cuenta una mayor ingesta de agua y evitar los alimentos pesados.

Estos consejos los encontraremos en este especial “Nacer & Crecer”, con la opinión de especialistas de todas las materias, cuanto a nutrición, higiene y salud, y hasta los que nos proponen divertidos juegos y viajes en familia. “Nacer & Crecer” es un suplemento orientado a las familias, a las que tienen hijos pequeños, a las que tiene hijos mayores y a las que aún no los tienen pero lo desean, y cuenta con el propósito de mostrar cómo el momento de las vacaciones es el mejor para construir lazos, ser más responsables, pero sobre todo, disfrutar en familia.