Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Razón

Entrevista a Ángeles Lozano Alonso, Directora del Despacho Ángeles Lozano Alonso

"Lo relativo a la propiedad intelectual e industrial está en auge"

Hace 15 años las empresas no se planteaban registrar sus productos. Hoy en día, esa forma de proceder resulta inconcebible. La demanda de asesoramiento por parte de las empresas en todos los asuntos relativos a los derechos de propiedad industrial e intelectual ha crecido ostensiblemente en los últimos tiempos. De todo ello nos habla Ángeles Lozano, experta en la materia.
En referencia  a las patentes, ¿cuáles son los principales problemas que se generan en su tramitación y qué conflictos se suscitan mayoritariamente?
Se suscitan algunos conflictos en las licencias, así como contratos de usurpación o de irregularidades relativas a las cláusulas que se puedan pactar de dichos contratos. Estos conflictos se pueden litigar por la vía civil o por la vía penal. La elección de una u otra vía dependerá de cada caso en particular. En cuanto a la tramitación, el principal problema es el tiempo. La tramitación de la patente es lenta en función de la complejidad de la misma, no tanto por la complejidad si no por los informes que se tengan que realizar. La patente necesita novedad mundial, es decir, que ese expediente, cuando se presenta, tiene que llevar unos requisitos formales de presentación. Posteriormente se ha de someter a un examen del informe de la técnica, donde la propia administración examina, con las bases de datos de patentes ya presentadas y existentes, si realmente se reúnen esos requisitos de novedad. Por término medio, una patente puede tardar un año en tramitarse.
 -¿Podría explicarnos cómo ha evolucionado la legislación en este sentido?
La legislación ha evolucionado bastante pero España dispone de una legislación avanzada desde la primera Constitución de Cádiz de 1902. Lo que no teníamos era una industria acorde con el avance de esa legislación, por lo que los empresarios no sabían utilizar las ventajas que aquella ley les otorgaba. La empresa española no tenía el suficiente nivel inventivo para dar utilidad a aquella legislación. Hace escasamente diez años que el empresario español ha empezado a ver las ventajas de proteger sus productos a través del registro de los mismos. A este cambio de mentalidad ha contribuido mucho la libre circulación de productos y mercaderías.
 -¿La reglamentación relativa a propiedad industrial y patentes es común en todos los sectores de la industria o se rige por normativas particulares?
No. La legislación es exactamente igual para todos los sectores. Además, la legislación en este sentido es la homologada que hay a nivel comunitario. Precisamente por la importancia que tiene la libre circulación de productos y mercaderías. Son leyes eminentemente territoriales  pero, dentro de esa territorialidad, tiene una homogeneidad para que no haya conflictos dentro de la Comunidad Europea. En este sentido también se tiende a una homogeneidad jurisprudencial.
 -¿Cómo cree que evolucionarán los servicios jurídicos en general y en particular en las materias relativas a propiedad industrial?
Creo que se van a necesitar más profesionales especializados en propiedad industrial  porque los conflictos cada vez son más complejos, y entendemos que es una materia que está en auge y no en regresión Las relaciones contractuales se extienden por todo el mundo y la protección de los derechos relativos a propiedad industrial  cada vez tiene que ser mucho más importante y mucho más exhaustiva. Por lo tanto, el profesional en este campo cada vez va a tener una mayor importancia.  
__________
EL BUFETE
Ángeles Lozano Alonso fundó el bufete en 1977, y 10 años más tarde empezó a ejercitar las funciones de agente de la propiedad industrial. El despacho ofrece servicios como la búsqueda de antecedentes, la investigación previa en las bases de datos de todos los registros para evitar registros improcedentes y el asesoramiento en toda la parte jurídica, entre otros.

Ángeles Lozano Alonso

C. Consell de Cent, 322, 4a planta, F, 08007, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España

932 152 444

932 153 146

Contacta con Ángeles Lozano Alonso