Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Razón

Entrevista a Daniel Gómez de Arriba y Nuño Alarcón Reyero, Socios de GÓMEZ DE ARRIBA ASOCIADOS

"El Derecho deportivo no es sólo patrimonio de los clubes y deportistas de elite"

El despacho Gómez de Arriba Abogados fue creado hace cinco años por un equipo de abogados jóvenes y es a día de hoy uno de los principales bufetes españoles especializados en Derecho Deportivo. Su filosofía es la de ofrecer un servicio integral a sus clientes para lograr desempeñar eficazmente los objetivos comerciales de éstos. Para desarrollar sus servicios de la manera más profesional cuentan con colaboradores internacionales en ciudades como Bruselas, Lisboa y Buenos Aires.
¿En qué áreas del Derecho están especializados?
Si bien nuestro bufete nació con una clara vocación por el Derecho Deportivo, en la actualidad nuestros servicios se han ampliado a temas que inciden en el mismo, ya sea a través de los propios deportistas, como a través de los clubes y federaciones.
 Asesoramos a nuestros clientes en diferentes ramas, como puede ser el Derecho Sanitario, Derecho de Extranjería y Derecho Tributario de extraordinaria importancia para el deportista, así como en ramas del Derecho Inmobiliario, Derecho Concursal y Societario a los clubes y federaciones, siempre fundamentados en una adecuada planificación fiscal de clubes y entidades.
Nuestro despacho es relativamente joven, somos abogados formados en ICADE y en Firmas Internacionales y colaboramos en diversos cursos y seminarios, entre otros el Curso de Especialización en Derecho Deportivo organizado por la Fundación del C.B. Estudiantes.
 -¿Qué importancia adquiere la tecnología para la consecución de resultados?
Disponemos de los medios tecnológicos más avanzados a nivel de software, equipamientos informáticos y telecomunicaciones que nos permita una plena movilidad para adecuarnos a las necesidades del cliente. Recientemente ofrecemos a nuestros clientes un servicio de consultas a través de nuestra web que facilita la gestión. Para Gómez de Arriba y Asociados la tecnología es una herramienta muy importante y ahora estamos ampliándola con nuevos productos.
-¿El Derecho deportivo está relacionado exclusivamente con el deporte de elite?
No, claro que no. La verdad que el deporte base, los clubes más pequeños desconocen el aporte que un abogado especializado puede hacerles en temas fiscales, administrativos, procesales o incluso para la gestión de patrocinios.
  -¿Cómo incide la fiscalidad en el deporte?
Fundamentalmente en lo que al deportista se refiere, la fiscalidad incide en la negociación de sus derechos de imagen, su  planificación patrimonial tanto en España como fuera de ella, el patrocinio deportivo, la relación contractual con clubes y federaciones, etc. En que a los clubes y federaciones se refiere, la fiscalidad está muy presente en cualquier aspecto societario y de planificación patrimonial de la propia entidad.
 -¿Qué repercusión tienen para el especialista en Derecho deportivo los acontecimientos que rodean al deporte de alta competición, doping, fórmulas retributivas, nacionalizaciones ?
Pues exige una preparación más exhaustiva, ya que son materias que no cuentan con una legislación como la que puedan tener otros campos. Por ejemplo, el tema del dopaje da mucha inseguridad porque al final es un procedimiento muy complejo para el abogado, pero en el resto no existen grandes diferencias, ya que las fórmulas retributivas, etc. no se tratan de manera diferente que para otras prácticas.   

GdA Asociados

C. Goya, 19, 3º, C, 28001, Madrid, Madrid, España

www.gdaasociados.com

914 114 939

914 114 944

Contacta con GdA Asociados