Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Oriol Rofes, Director de DuPont Personal Protection para España y Portugal

“Todos los accidentes pueden evitarse”

El responsable de DuPont Personal Protection para la Península nos habla de la filosofía de seguridad de la compañía, que aplica su experiencia y conocimientos para ofrecer soluciones a otras empresas

“Pensar en DuPont es pensar en seguridad”. Así de convencido se muestra Oriol Rofes cuando habla de esta empresa científica fundada en los Estados Unidos con más de 200 años de experiencia y que comenzó fabricando pólvora negra. Y tuvo accidentes, en los cuales incluso llegaron a morir miembros de la familia fundadora, de origen francés. Desde entonces, la seguridad de los empleados de DuPont se ha convertido en la prioridad principal y en uno de los pilares básicos de su actividad en todo el mundo.

-¿Qué significa el término seguridad para DuPont?
Pensar en DuPont es pensar en seguridad. A lo largo de su historia, DuPont ha tenido en su plantilla científicos como Roy J. Plunkett, el descubridor del Teflón®, o Stephanie Kwolek, descubridora de la fibra de aramida Kevlar®, que ha ayudado a salvar muchas vidas desde su descubrimiento y que precisamente es una de las fibras que se aplican en seguridad laboral.

 De este modo, DuPont se ha convertido en una de las compañías más seguras del mundo. En estos momentos, su filosofía corporativa sobre la seguridad es muy sencilla: todos los accidentes pueden evitarse. Aún más, la experiencia en la implementación de programas de seguridad en 150 plantas de 70 países, con 55.000 empleados, ha servido de base para desarrollar un enfoque integral de la gestión de la seguridad.
 Una de las cinco plataformas de la compañía es la de Seguridad y Protección, en la que están integradas unidades de negocio que, utilizando la experiencia y los conocimientos desarrollados por DuPont a lo largo de su historia, proporcionan soluciones que contribuyen a la seguridad de otras compañías, sean servicios, productos o una combinación de ambos. Actualmente, DuPont Safety Resources, una de estas unidades de negocio, aplica su know how en ayudar a empresas globales de diversos sectores industriales (energía, construcción, líneas aéreas, automoción, minería, ventas...) para implementar valores de seguridad y salud fundamentales y sistemáticos en el lugar de trabajo, mejorando a la vez los resultados generales de gestión. Por su parte, DuPont Personal Protection presta apoyo técnico y equipos de protección personal a multitud de industrias, aportando su asesoramiento y ofreciendo respuestas a la cadena de valor y al usuario final.

-¿Cuál es la filosofía de DuPont en materia de prevención de riesgos laborales?
Con el tiempo, el concepto de seguridad de DuPont ha ido impregnando toda su actividad y por ello nos sentimos orgullosos de poder transferir nuestra experiencia a todos nuestros clientes y usuarios, porque hemos hecho de ello nuestra forma de vida. Existe una relación causa-efecto entre la dedicación que la compañía ejerce sobre la seguridad y su excelencia operativa.

 -¿De qué manera puede la ciencia aportar avances en el cuidado de la salud laboral?
La investigación es la base de nuestro futuro, a la vez que es uno de los principales activos de la empresa. El objetivo de DuPont ha sido siempre poner la ciencia al servicio de la humanidad. La investigación es consistente con los valores fundamentales que nos han guiado a través de nuestra historia: seguridad y salud, medio ambiente, ética y respeto a las personas. Fibras que pueden resistir una bala o protegernos de un tornado, piezas de automóviles que pueden salvarnos en un accidente, trajes de protección que reducen las posibilidades de quemarnos, cortarnos o contagiarnos con algún virus mortal. Allí donde se trate de buscar una solución, ahí estamos trabajando.

-¿Cuáles son los principales sectores profesionales que cuentan con los productos y soluciones de DuPont para evitar accidentes laborales?
Prácticamente todos los sectores industriales pueden emplear equipos de protección individual elaborados con materia prima de DuPont. Sin embargo, por las cualidades de protección inherentes a cada una de ellas, podemos relacionar directamente tipos de riesgos y marcas de DuPont que ofrecen protección frente a ellos: Nomex®, Kevlar®, Tyvek® y Tychem®. Cada material responde a un fin concreto, así como las interrelaciones entre ellas también ofrecen formas de protección específicas a los riesgos que nos plantea el mercado. Todas ellas sirven a un objetivo común: responder a las necesidades de seguridad de la mejor manera posible.

-¿Cuál es el valor añadido que DuPont aporta en la prevención de riesgos laborales?
Nuestra característica fundamental es nuestra base científica y técnica. Por tanto, nuestras principales fortalezas son una investigación avanzada y un asesoramiento técnico a la cadena de valor: fabricantes licenciatarios, confeccionistas, distribuidores y usuarios. En DuPont, mantenemos una vigilancia muy estrecha del uso de nuestros productos. Vigilamos e investigamos constantemente las necesidades cambiantes de las muchas industrias a las que sirven nuestros clientes directos; tratamos de hacer que nuestra tecnología y nuestras aptitudes se adapten permanentemente a estas necesidades cambiantes.

-En términos generales, ¿existe una concienciación por parte de los empresarios a la hora de proteger a sus empleados?
Cada vez existe más conciencia de que la protección es una inversión rentable. El esfuerzo de DuPont se orienta a mentalizar de que la seguridad es una inversión que merece la pena. Los empleados tienen también el derecho y el deber de participar en las decisiones que se toman al respecto. Una vez diseñado el plan de seguridad de la empresa, es esencial impartir formación a los empleados para que lo conozcan en profundidad, estén al día de las novedades o refuercen los contenidos.

-¿Qué zonas de trabajo resultan más peligrosas y cuáles son más seguras?
A priori, en un centro de trabajo no todos los puestos comparten el mismo nivel de riesgo para la integridad de los trabajadores. Sin embargo, no por ello hay que prestar menos atención a aquellas zonas ajenas a los accidentes. Y desde luego, el sentido común es uno de los mejores aliados para mejorar la seguridad.
 Para terminar, me gustaría incidir en el hecho de que los accidentes son el caso más llamativo de la siniestralidad laboral, aunque existen otros riesgos importantes que también afectan a los trabajadores, tales como las enfermedades laborales, provocadas por el manejo de sustancias químicas, malas posturas o exposición repetitiva al ruido. Hay que tener también esta visión a más largo plazo cuando se trata de seguridad laboral. 

______________________________________________
DUPONT PERSONAL PROTECTION, SOLUCIONES DE PROTECCIÓN PARA INDUSTRIA Y CUERPOS DE SEGURIDAD

La importancia de la seguridad se refleja en la propia estructura de la compañía. DuPont consta de cinco grandes divisiones y una de ellas es la que se denomina Safety&Protection, en la que está integrado DuPont Personal Protection, el segmento que se ocupa de los equipos de protección personal fabricados con materia prima de DuPont (Tyvek®, Tychem®, Nomex® y Kevlar®).
DuPont Personal Protection (DPP), como unidad de negocio especializada en protección personal y basándose tanto en su conocimiento de la seguridad como en las fibras de alta tecnología de la compañía, está en disposición de ayudar a empresas de distintos sectores industriales y a los cuerpos de seguridad a proteger a las personas que trabajan en ellos, para que alcancen su mejor nivel de rendimiento con seguridad y confort.
Distintas fibras desarrolladas por DuPont sirven para la fabricación de equipos de protección individual (EPI), desde la fibra de marca Kevlar®, de reconocido prestigio por su resistencia y fortaleza; hasta Nomex®, única en la protección frente a calor y llamas, pasando por Tyvek® y Tychem®, nombres asociados a la protección química, biológica y radioactiva. En cuanto a su aplicación por sectores y en grandes líneas, su propuesta se concretaría en:

INDUSTRIA
Vestuario de protección térmica Nomex®
• frente al arco eléctrico
• contra el calor  y las llamas
• frente a salpicaduras de metales fundidos
Guantes de protección Kevlar® y Nomex®
• frente a riesgos térmicos (calor y llamas)
• frente a riesgos mecánicos (corte, abrasión, desgarro o pinchazo)
Vestuario y accesorios de protección Tyvek®, Tychem® y Proshield®
• frente a riesgos químicos y biológicos

CUERPOS DE SEGURIDAD Y BOMBEROS
Vestuario y accesorios de protección frente a riesgos químicos y biológicos marcas Tyvek®, Tychem® y Proshield®
• Protección frente a contaminación por partículas radiactivas
• Protección frente a líquidos o polvos contaminados
• Protección frente a sustancias químicas gaseosas, vapores, aerosoles o partículas sólidas

EQUIPOS DE INTERVENCIÓN, BOMBEROS
Uniformes de intervención de protección frente al calor y las llamas fabricados con fibras Nomex® y Kevlar®
Como valores añadidos, hay que destacar que los equipos de protección de DuPont son siempre diseñados teniendo muy en cuenta las preocupaciones del usuario para los riesgos específicos a los que se enfrenta y para conseguir el máximo nivel de confort. En el aspecto de asesoramiento técnico, DuPont cuenta con un equipo de consultores y la línea de atención Techline. Pero el proceso no termina ahí, ya que además DuPont proporciona cursos de formación y material audiovisual, que tratan por ejemplo la cuestión de cómo vestirse y desvestirse en entornos donde existe riesgo químico. Y siempre con la garantía de calidad y seguridad de ensayos específicos de DuPont, que cumplen e incluso superan los requisitos exigidos por las normas europeas, como son los dispositivos Arc-Man® y Thermo-Man®.

Igualmente, a través de su página web www.dpp-europe.com, recientemente adaptada al español, DPP pone a disposición de los interesados su información técnica, calendario de seminarios, descargas de catálogos, muestras gratuitas y noticias.

Contacta con DuPont Personal Protection