Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Magda Selva Padró, Gerente y Diseñadora de DISFRACES MAGDA

“Un disfraz fomenta en el niño valores como la creatividad y la fantasía”

Los disfraces han sido en todas las épocas un juguete muy especial, sin embargo se han ido relegando con el tiempo a las fechas del carnaval, olvidando que con ellos los niños han crecido imaginando mundos y desarrollando su capacidad simbólica. Su carácter voluble, mediante el cual el niño se proyecta, ha hecho que el disfraz sea recomendado por especialistas como juguete pedagógico. La creatividad que se desarrolla con ellos fomenta unos valores que otro tipo de juguete no puede aportar. Esto lo sabe bien Magda Selva Padró, gerente y diseñadora de Disfraces Magda, fábrica con 37 años de trayectoria en el sector. Su postura ha sido siempre la de defender el disfraz como un juguete para todo el año, favorable para desarrollar las capacidades comunicativas de los niños y su seguridad personal.
-¿Qué diseños marca de la casa tiene Disfraces Magda? ¿Son trajes artesanales?
Tenemos diseños propios buscando siempre originalidad, aunque sean modelos clásicos y comerciales. Se puede decir que casi son artesanales. Los disfraces de que disponemos van orientados al segmento infantil: desde tres meses hasta 12 años. Trabajamos tres líneas: Superbaby (de tres a 12 meses), Baby (de uno a cuatro años) y Junior (de cuatro a 12 años).

 -¿En qué se basan para sacar nuevos modelos? (TV, cine, modas…)
El diseño puede basarse en cualquier cosa, una idea puede surgir viendo la televisión, una película en el cine, paseando por la calle, leyendo una revista, un cómic, hablando, etc. Lo importante es que cuando estás inspirada o tienes una ida es anotarla, hacer unos bocetos en el mismo momento, pues tal como viene se va.

 -¿Por qué funcionan siempre los clásicos?
Los clásicos como hadas y princesas para niñas han sido siempre el sueño de todas las niñas, sobre todo entre las edades comprendidas entre los cuatro y ocho años. Con los niños sucede lo mismo en modelos como mosqueteros y piratas. También influye mucho la educación recibida por parte de los padres, en muchas ocasiones poco creativa y con prejuicios, como sucede en el caso del disfraz de novia, pues las madres, aunque a las niñas les encantaría, no lo consienten pues piensan que no da buena suerte para su futuro.

-¿Cree que aún se tiene la mentalidad de que un disfraz es sólo para carnaval?
Desgraciadamente hay todavía un gran colectivo que piensa que el disfraz es sólo para carnaval. Es difícil hacer entender que un buen disfraz es un juguete más que se puede regalar en cualquier época del año. Sin embargo, esperamos que poco a poco el concepto de disfraz como un juguete más vaya consolidándose.

   -¿Qué valores fomenta jugar con disfraces?
Los valores que fomenta son ante todo la fantasía y la creatividad, tan necesitada en esta época con tanto ordenador y consolas.

 -Este año lanzarán por primera vez una línea de verano. ¿Qué modelos han sacado?
Este año hemos sacado una nueva línea de verano que la denominamos Fashion, en este  intento de hacer entender que el disfraz es un juguete más para todo el año. De esta nueva línea destacaríamos dos artículos, uno enfocado para niñas y el otro para niños; se trata de un tubo, como si se tratase de un cofre, que a partir de una misma base, y combinando los diferentes complementos que se pueden encontrar dentro del tubo, el niño/a puede llegar a disfrazarse de tres personajes distintos. A este nuevo artículo lo denominamos Set Girl para las niñas y Set Boy para los niños. Esta nueva línea de momento está enfocada para edades comprendidas entre los 2 y 7 años.

-¿Qué expectación creen que suscitarán?
De esta nueva línea Fashion tenemos una buena acogida pues ya empezamos a recibir pedidos. Esperamos que para el próximo año se consolide definitivamente como un juguete más en el mercado. 

Contacta con Disfraces Magda