
Entrevista a Juan Reverter, Gerente de ASECARPAS
Cualquier espacio libre puede transformarse en un salón efímero completo
ASEcarpas se dedica al alquiler y venta de carpas con el diseño y el servicio como máximas.
-¿Qué soluciones prácticas y estéticas ofrece una carpa en lugar de elegir una estructura cerrada en la celebración de un evento?
Las carpas, como bien mueble, facilitan la creación de espacios donde la construcción no es viable, por volumetría o por tiempo. Así se logran crear localizaciones exclusivas, en muchas ocasiones sorprendentes y efímeras, algo muy importante en los eventos de hoy día. Cómo no, la posibilidad de realizar eventos al aire libre juega también a nuestro favor.
-¿Qué modalidades de carpas tienen y cuáles son sus características y aplicaciones específicas?
Nuestra especialidad son los montajes con carpas modulares. Este tipo de carpas nos permite jugar con los espacios, saltar obstáculos como árboles o piscinas y crear un entorno agradable y elegante. De todos modos tocamos todo tipo de carpas tanto para alquiler como para venta, desde pequeñas carpas plegables hasta grandes estructuras.
-¿Qué tipo de cliente es el que elige una carpa para celebrar un evento?
Las razones para elegir una carpa son múltiples y por lo tanto el tipo de clientela es dispar, por ello siempre se ha de tratar cada proyecto por separado. Aunque podemos dividirlos en tres tipos: las celebraciones (bodas, banquetes, fiestas populares), los actos promocionales (presentaciones de producto, inauguraciones, actos públicos y en general todo lo relacionado con el marketing) y los negocios (bares en grandes eventos como la Fórmula 1 o conciertos y espacios para realizar ventas, como los puestos de libros el día de Sant Jordi).
La diferencia entre ellos es, por un lado, la importancia que tiene el factor estético sobre la funcionalidad en unos y por otro lado, la visión del coste por parte del cliente, como gasto o como inversión.
-¿Una carpa es tan sólo un entoldado o también crean un suelo, de forma que cualquier espacio al aire libre pueda transformarse en un gran salón?
Una de nuestras máximas es el diseño y el servicio. Cualquier espacio libre puede transformarse en un salón efímero completo, de hecho hemos realizado montajes de carpas creando una tarima aguantada por vigas sobre una piscina, hemos montado una carpa con laterales transparentes, cuyo interior se mantenía bajo cero con un generador especial para realizar esculturas de hielo en su interior, e incluso hemos montado discotecas efímeras con toda su decoración interior, zona Chill Out, equipo de sonido, iluminación, barra de bar
__________________________________________________________
LA EMPRESA
Su actividad nació a raíz de los JJ.OO. de Barcelona92 y fue en 1998 cuando se fundó Alquiler y Servicios de Estructuras, naciendo así ASEcarpas como marca comercial. Su primer mercado fue el de las bodas y los banquetes, pero pronto se abrieron al sector de los eventos en general para reducir la estacionalidad. Nuestra filosofía, explica Juan Reverter, su gerente, se basa en el servicio al cliente y el diseño, buscando siempre nuevos acabados, materiales de vanguardia y mejoras en nuestras carpas, razón por la cual disponemos de un taller propio de confección
Su misión es la creación y ambientación de espacios para el disfrute de sus usuarios, y sus servicios van más allá del montaje de carpas: en cada proyecto asesoran al cliente en todo lo referente al montaje de estructuras y a la coordinación con el resto de elementos del evento como el espacio, el catering, la decoración, la sonorización e iluminación, los sanitarios, etc
Nuestra experiencia, añade Reverter, nos permite desglosar de forma sistemática cuales son los elementos que se relacionan con nuestro montaje y de este modo coordinamos todo aquello que se nos ha encargado con el resto de proveedores.