
Entrevista a Josep LLuis Albacar Renau, director del TARRAGONA CONVENTION BUREAU
Para captar congresos, las ciudades deben ofrecer valores diferenciadores
Legado histórico, gastronomía, hoteles y comunicaciones, valores diferenciales de Tarragona para el turismo de negocios.
-Háblenos del Palau Firal i de Congresos de Tarragona. ¿Qué características tiene y para qué tipo de actos es adecuado?
Es un Palacio de Congresos fundado en el año 2000, equipado con las últimas tecnologías. Es urbano, lo que permite ir andando desde la mayoría de hoteles de la ciudad y cuenta con un Auditorio con capacidad para 1.500 personas, otro Auditorio para 300 personas y ocho salas adicionales para reuniones simultáneas. Además, disponemos de dos recintos feriales: uno ubicado en el mismo Palau de Congressos, que tiene 2.500 metros cuadrados y un nuevo recinto ferial que está anexo al Palau, a 50 metros, justo delante de la estación de tren, donde podemos realizar exposiciones comerciales y cenas multitudinarias de empresas. En total disponemos de 7.400 metros cuadrados, 4.500 de los cuales son cubiertos.
-¿Cómo se organiza y coordina la participación a un tiempo de agentes públicos y privados en la promoción y desarrollo de servicios?
El TCB, aunque está adscrito al Patronato Municipal de Turismo, funciona a base de unas cuotas. Tenemos una serie de asociados, todos relacionados con el mundo del turismo de negocios que abonan una cuota anual, en función, por ejemplo, si hablamos de hoteles, de su categoría y número de habitaciones (menos habitaciones, menos cuota). La suma de todas las cuotas da un resultado que es el 50% del presupuesto, el otro 50%, lo aporta el ayuntamiento.
-¿Es el paisaje y el entorno algo fundamental para el desarrollo de actividades de trabajo, según Convention Bureau?
Evidentemente, todas las ciudades que poseen un Convention Bureau básicamente lo que venden es imagen, es algo fundamental. Al haber tanta competencia, las ciudades que triunfan son las que ofrecen algún aspecto que las distinga de la competencia, por ejemplo, ahora mismo Valencia está de moda gracias entre otros a la Copa América y a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o en su día, Bilbao gracias al Guggenheim y al Palacio Euskalduna. Ambas ciudades se han consolidado en el llamado turismo de negocios.
-¿Qué importancia tiene la oferta gastronómica y comercial de Tarragona no sólo como ocio sino también para crear un buen clima para las empresas?
Tarragona tiene un legado histórico único, reconocido por la UNESCO al declararla Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, pero además con una buena infraestructura hotelera, congresual así como excelentes comunicaciones. Si a ello añadimos una rica gastronomía mediterránea y un clima suave durante todo el año tendremos los valores diferenciales de Tarragona respecto al resto de ciudades españolas como destino de turismo de negocios.
_______________________________________________
TARRAGONA CONVENTION BUREAU
El Tarragona Convention Bureau (TCB) es una oficina con capacidad presupuestaria propia, adscrita a la reglamentación del Patronato Municipal de Turismo y que principalmente se ocupa de todo lo relacionado con el llamado turismo de negocios, es decir, turismo congresual, convenciones, eventos corporativos, presentaciones de productos, etc. El TCB, ayuda a promocionar la ciudad, y su área de influencia, y por ende a sus asociados (hoteles, restaurantes, azafatas, audiovisuales, autobuses, etc.) como destino diferenciado de turismo de negocios, facilitando a los posibles compradores (OPC, DMC, grandes empresas, agencias de viaje, etc.) la información necesaria y que mejor se adapte a sus requerimientos.