Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Una prueba para detectar alergias de forma rápida y sencilla

Phadia, empresa líder en en I+D en el manejos de las enfermedades alérgicas y autoinmunes, ha diseñado una prueba, llamada ImmunoCAP Rapid, que hace posible un diagnóstico sencillo y eficaz.

El ImmunoCAP Rapid es una nueva prueba cuya característica principal es su rapidez; el resultado se obtiene a los 20 minutos, lo que permite al pediatra diagnosticar de una forma precoz esa posible alergia en un niño que está en su consulta. Otra característica importante es que a diferencia de otras pruebas, requiere de una mínima cantidad de sangre capilar obtenida del dedo, proporcionando una mayor rapidez a la hora de obtener los resultados en la consulta del pediatra de Atención Primaria. Esta prueba detecta diez alérgenos, los más prevalentes: huevo, leche, olivo, ácaros, artemisia, parietaria, abedul, epitelio de perro, epitelio de gato y hierba timotea,  en una franja de edad de 1 año hasta 15 años con síntomas de eczema, rinitis, sibilancias o asma.
 Están facultados para su uso enfermeras, médicos, técnicos en sanidad… es una prueba absolutamente sencilla, no requiere ningún tipo de preparación sofisticada. Los materiales que se utilizan están todos incluidos en un kit preparado para su utilización, lo cual simplifica totalmente la realización de esta prueba.
 “De hecho”, matiza Ángel Barahona, Director de Marketing de Sweden Diagnostics Spain, empresa perteneciente a Phadia AB, “siguen existiendo otros procedimientos paralelos, que son los que cuantifican esos alérgenos individualmente, mediante la extracción de sangre, es decir, con un procedimiento preanalítico. El ImmunoCAP Rapid lo que proporciona es un resultado semicuantitativo, rápido, simple y preciso, con 6 niveles de interpretación; desde un resultado negativo hasta el muy positivo.”

“El ImmunoCAP Rapid”, explica Ángel Barahona, “es muy sencillo de realizar conjugando dos factores fundamentales en una técnica diagnóstica; la inmediatez del resultado (20 minutos) y su precisión. Además, esta prueba diagnóstica tiene la ventaja, sobre otras, de que su resultado no se ve alterado por el estado de la piel del paciente, la posible medicación que esté tomando en esos momentos, etc. La valoración de la positividad se marca mediante una linea rosa,  la intensidad del color que aparece esta relacionada con la cantidad de reactividad: a mayor intensidad de color, mayor es el número de inmunoglobulinas IgE específicas que el cuerpo genera”.   

_________________________
La Empresa

Phadia se dedica desde hace más de 20 años al diagnóstico “In Vitro” de las patologías alérgicas. Tambien desde hace una década comercializa test diagnósticos enfocados en las enfermedades autoinmunes.
Phadia desarrolla productos y promueve la investigación en colaboración con profesionales de la sanidad de todo el mundo. Como explica Ángel Barahona, “estamos en la primera fase de desarrollo y comercialización de una tecnología basada en la producción de componentes individuales, proteínas en su mayor parte, capaces de incorporarlas en una plataforma mínima de análisis”.

Contacta con Phadia