Síguenos en: Facebook Twitter Linkedin Youtube GPlus

La Vanguardia

Entrevista a Eduardo Ripoll, Gerente de CETAFARMA

“Cada vez son más los farmacéuticos que nos solicitan la mediación en los traspasos de farmacias”

La empresa Cetafarma ofrece una gestión integral en la tasación y compraventa de oficinas de farmacia.

En un momento en el que el sector inmobiliario posee tantísima importancia en nuestro país no podemos pasar por alto el hacer referencia al mercado de traspasos de oficinas en el campo farmacéutico. Especializada en la coordinación y ejecución de las transmisiones de oficinas de farmacia, actividad que desarrolla desde su fundación en 1988, Cetafarma, con sede central ubicada en Madrid y oficinas propias en Almería, Alicante, Valencia, Zaragoza y próximamente en Barcelona, aporta al farmacéutico, en una decisión tan importante, una colaboración útil y constructiva, con una metodología de trabajo cuidadosamente estudiada.

¿Cuáles son los servicios oncretos y su filosofía empresarial?
Desde que inició la andadura, la filosofía de trabajo de Cetafarma se ha basado en ofrecer a sus clientes una perfecta conjugación de calidad y servicio, de manera que tanto las personas interesadas en traspasar una oficina de farmacia como las que pretendan adquirirla reciban una atención directa, profesional y personalizada que resuelva no sólo cualquier tipo de duda que se pueda generar con anterioridad o posterioridad a la compraventa, sino también todos aquellos trámites burocráticos y legales que exigen las normativas vigentes. Para lograrlo nos hemos dotado de un equipo humano multidisciplinar integrado por abogados, economistas, comerciales, que desde los diferentes departamentos asesoran de forma individualizada y de la manera más óptima para que nuestros clientes alcancen el objetivo marcado, aportándoles algo más que una colaboración puntual.

 -¿Qué ventajas y qué valor ofrece a sus clientes el llevar a cabo una actividad tan especializada?
Tratamos cada operación de forma individualizada, en beneficio de la viabilidad de los proyectos de nuestros clientes, asesorándoles en todo el proceso de compraventa. Desde los diferentes departamentos orientamos nuestro trabajo a satisfacer totalmente las necesidades y requerimientos de cada encargo.
 Durante más de quince años en Cetafarma hemos conseguido una cartera de clientes fiel y satisfecha que ha convertido nuestra empresa en un verdadero referente del sector. Como consecuencia de esa estrategia y de la confianza depositada por nuestros clientes, hemos acumulado una gran experiencia en el mundo de los traspasos de oficinas de farmacia, un sector en constante cambio. Cada vez son más los farmacéuticos que nos solicitan la mediación en los traspasos de farmacias, lo que se refleja en la progresión del  número de operaciones en las que participamos. Para un sector tan particular, la especialización de Cetafarma es siempre una garantía.   

 -¿Cómo se realiza el proceso de venta de una farmacia?
Cuando un farmacéutico decide poner a la venta su oficina de farmacia desea que toda la operación se lleve a cabo con las máximas garantías y la mayor confidencialidad, además quiere el mejor servicio de asesoramiento que resuelva las dudas iniciales que pueda tener y aquellas que puedan ir surgiendo durante el proceso.
 En este sentido desde Cetafarma aportamos la profesionalidad, trato personalizado y experiencia necesaria para llevar a buen término el traspaso del negocio con la discreción que nos caracteriza.

 -¿Y el de compra?
El proceso de búsqueda para la compra de una farmacia no es accesible a cualquier persona; en la mayoría de ocasiones se tiene conocimiento de la venta de una determinada farmacia cuando ya se ha hecho, con lo cual es necesario conocer y estar informado de todas las oportunidades posibles que van surgiendo en el mercado, por lo que se necesita la ayuda de quien profesionalmente está dedicado en exclusiva a esta actividad.
 En este sentido Cetafarma le aporta la profesionalidad y experiencia necesaria para llevar a buen término la adquisición con las máximas garantías y la mayor confidencialidad. Estudiamos todas las necesidades del cliente con detenimiento: si es una primera adquisición o por el contrario ya tiene o ha tenido otra farmacia y quiere acceder, con la venta de la propia, a una farmacia más importante o en una zona concreta, o qué tipo de farmacia se quiere adquirir: de ventas reducidas, medias o elevadas. O la zona geográfica en la que desea instalarse. En definitiva, ponemos a su disposición las herramientas necesarias para la adquisición de su farmacia.

 -¿Existe una legislación específica sobre compraventa de farmacias?
Cada Comunidad Autónoma establece sus propios criterios en materia de ordenación farmacéutica. En lo referente al traspaso de las oficinas de farmacia cada ordenación tiene particularidades que las diferencian y que hay que tener en cuenta porque afectan directamente al proceso de transmisión.
 Uno de los puntos a tener en cuenta es el plazo que marca cada Comunidad para una nueva transmisión, una vez adquirida o aperturada la oficina de farmacia.
 Hay comunidades en las que por ejemplo los regentes, sustituto o adjuntos  tienen derecho de adquisición preferente, y otras que no lo tiene. En algunas se necesita autorización administrativa para la transmisión, además, los trámites posteriores y la documentación necesaria a aportar varía ostensiblemente según la normativa de cada comunidad. Dentro de los servicios que ofrecemos gestionamos toda esta documentación.
 Uno de los servicios que más nos agradecen los farmacéuticos es que periódicamente se les informe sobre cualquier variación en la legislación de cada comunidad, cambios en la fiscalidad de la compraventa, etc. 

 -¿Dónde hay más demanda de oficias de farmacia?
La mayor parte de clientes interesados en adquirir oficinas de farmacia se decantan por toda la zona del mediterráneo, destacando en este orden de preferencia Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. En la zona centro destaca Comunidad de Madrid y capitales de Castilla León. En estos últimos dos años también ha aumentado en varios puntos la demanda en Baleares así como en las capitales gallegas.   

______________________
LA REFORMA FISCAL AFECTARÁ AL TRASPASO DE OFICINAS DE FARMACIA

La próxima reforma fiscal del IRPF  introducirá en nuestro sistema fiscal una serie de novedades de entre las cuales cabe destacar el cambio en el sistema de tributación en cuanto al ahorro. A partir del próximo año se iguala el tipo de tributación de todas las rentas que independientemente del plazo en que se han generado así como de la procedencia de las mismas, pasan a ser del tipo proporcional del 18 por ciento. Por ello, Eduardo Ripoll, ha recomendado en los últimos meses a los farmacéuticos interesados en traspasar su farmacia que adelantaran la transmisión antes del 31 de diciembre para beneficiarse todavía del tipo fiscal inferior vigente hasta esa fecha.

______________________
El valor de una farmacia

En la valoración de las oficinas de farmacia influyen variables económicas, financieras, fiscales y de mercado, además de otros aspectos como el área geográfica en la que está ubicada la farmacia, volumen de ventas anuales, número de empleados, antigüedad de éstos en la empresa, si el local comercial está sujeto a un contrato de arrendamiento o si por el contrario hay posibilidad de adquirirlo en propiedad, grado de gestión de la oficina de farmacia en el momento de su transmisión, compradores potenciales para ese tipo de farmacia en concreto, nuevas adjudicaciones en la localidad, legislación farmacéutica, etc.
Además influyen aspectos puntuales de situación de mercado, como pueden ser cambios en las vías de financiación, fluctuaciones en el tipo de interés en el mercado, y proyectos de modificaciones legislativas como ha ocurrido recientemente con el dictamen motivado enviado a España por la Comisión Europea en el mes de junio de este año.

Contacta con Cetafarma