
Entrevista a Enric Nebot, Director Comercial de ECA CERT,CERTIFICACIÓN,S.A.U.
"La certificación es una herramienta de mejora continua de las empresas"
-¿Cuáles son los principales servicios de certificación o de otra índole que ofrecen?
Actuamos en la auditoría de certificación en todos los campos relacionados con la calidad en ISO 9001, referenciales del sector aeronáutico, automoción, turístico, del Ministerio de Defensa, modelos de excelencia, etc. En el área medioambiental en ISO 14001, verificaciones del reglamento EMAS, ambientales, de emisiones de CO2, productos ecológicos y distintivos especiales sectoriales. En el área de seguridad en los aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales y como organismo notificado de la unión europea para el marcado CE de productos.
Otro campo de actuación de gran relevancia es la certificación de producto industrial con marca Q de ECA y de productos y referenciales agroalimentarios. Y otras áreas son las certificaciones de gestión ética y responsabilidad Social Corporativa, I+D+i, protección de datos, seguridad de la información, calidad de servicio del pequeño comercio y otros campos innovadores, como la certificación de personas.
-¿Cuáles son las normas fundamentales de certificación, obligatorias o no, para los servicios y productos que se comercializan en la UE?
La libre comercialización de productos en la UE viene regulada por las directivas europeas de nuevo enfoque y plasmada con el marcado CE, pero existen gran variedad de normas que los propios sectores e incluso la administración requiere para la comercialización de los productos o servicios.
-¿Qué tipo de empresas les solicitan estas certificaciones?
Hoy día cualquier actividad empresarial es solicitante de certificaciones de cumplimiento, pero hay sectores que por cultura empresarial y como resultado de las necesidades del propio sector llevan mucha ventaja en cuanto a cumplimiento de estándares y certificaciones que demuestran el cumplimiento a terceros.
-En su opinión, ¿cuál es la aportación de valor de la normalización y certificación?
La normalización es necesaria para poner orden a los mercados, productos y servicios, pero sin caer en su uso como mero aspecto económico, Actualmente se está trabajando para eliminar estas barreras que suponen un freno para el libre comercio. Pero sin duda la certificación es una herramienta de mejora continua de las empresas, sin olvidarnos del papel de control que juega.
-¿Qué requisitos debe cumplir, para asegurar la adecuada competencia técnica, una empresa de servicios de certificación?
Una empresa de servicios de certificación debe estar acreditada de acuerdo a las normas internacionales de acreditación de entidades de certificación existentes. Hay una estructura internacional que regula esta materia mediante la IAF (Internacional Accreditation Forum) representada en Europa por la EA (European Accreditation) y en España ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). Cualquier entidad debe estar acreditada bajo estos esquemas, pero lamentablemente actualmente aún hay entidades ofreciendo servicios que no se encuentran bajo este esquema internacional.
ECA Cert, Certificación, SAU
C. Terré, 11-19, 08017, Barcelona, Barcelona, Catalunya, España
932 535 330
932 540 153