
Colegio Pureza de María de Sant Cugat, educación cristiana, integral y de vanguardia
La Congregación de Religiosas Pureza de María cuenta con 15 colegios en España – entre ellos uno en Sant Cugat del Vallès - y otros tantos repartidos en Nicaragua, Colombia, Panamá, Venezuela, la República Democrática del Congo y Camerún, así como una residencia universitaria en Roma. En el centro mixto y concertado –sin bonos- de Sant Cugat, 1.105 alumnos cursan estudios desde Infantil a Bachillerato.
La identidad del Colegio Pureza de María pasa por el cometido de su fundadora, la mallorquina Alberta Giménez Adrover, madre, maestra y después religiosa quien, ya en 1874, creyó en la capacidad transformadora de la educación y dignificó a la mujer a través de ella. Siempre con el principio de escuela católica que evangeliza a través de la educación.
Para la directora del Colegio de Sant Cugat, Isabel Padilla, “la nuestra es un formación abierta a la transcendencia y radicada en la pureza, que entendemos como vivir en la verdad, autenticidad y en la honradez. Promovemos el espíritu de superación y fomentamos el clima de familia”. Este ideario se completa con un modelo pedagógico de vanguardia con doble vertiente “desarrollamos una pedagogía preventiva que prepara a los alumnos para tomar decisiones positivas para sí mismos y para los demás y una pedagogía activa que fomenta la iniciativa, la creatividad y la búsqueda de la verdad”. Todo ello en una escuela que tiene un ambiente tranquilo, familiar y rodeado de naturaleza y que permite a los alumnos trabajar de forma cooperativa y con metodologías activas, abiertas, flexibles, con la participación constante de las familias.
Ciclos Formativos de Grado Medio a partir del curso 2014 – 2015
A partir del próximo septiembre, el colegio contará con tres ciclos de FP de Grado Medio orientados a la sanidad, la informática y las comunicaciones y la administración y gestión. Aquellos que cursen estudios de Técnico en Farmacia y Parafarmacia (Sanidad), podrán asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines y realizar la venta de productos de parafarmacia, ejecutando tareas administrativas y de control. El Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (Informática y Comunicaciones) recibirá conocimientos sobre cómo instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, así como redes locales, aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. Por último, el ciclo sobre Gestión Administrativa (Administración y Gestión) permitirá a los alumnos conocer aquellas acciones administrativas en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente. Cada ciclo contará con 20 plazas y una duración de dos años. El Colegio Pureza de María también contará con un stand propio en el próximo Saló de l’Ensenyament que se celebrará entre el 12 y el 16 de marzo próximo en Barcelona.