
Montserrat Oliveras, directora de EDUCAWEB
Cómo elegir escuela
Elegir escuela es un reto. En los próximos meses, las familias encararán este proceso que sin duda lleva trabajo y requiere una cierta tranquilidad. Es una decisión importante porque este tesoro tan grande que son los hijos, ¡finalmente saldrán del huevo! Tenemos pues por delante el trabajo de analizar una oferta que en nuestro país es especialmente rica pero también diversa.
¿Qué tipo de escuela queremos para nuestros hijos? La respuesta a esta cuestión parte de la estructura de valores de la familia, de su propia experiencia escolar, del tipo de educación que quieren para sus hijos, entre otras cosas.
Escuela pública, concertada o privada. Escuela laica o escuela cristiana. Educación catalana o modelo de educación internacional, escuela grande o pequeña, proyecto educativo que cubra todas las etapas o no... son criterios que permitirán hacer una primera selección.
En la elección de escuela hay aspectos más conceptuales, como el proyecto pedagógico del centro, el proyecto lingüístico, el uso y la incorporación de las tecnologías en el proceso pedagógico, la tutoría y la atención a la diversidad, la orientación, o de otros aspectos como la participación de las familias en la escuela o la relación de ésta con su entorno. Pero también entran en juego aspectos prácticos, como la proximidad de la escuela, la movilidad y accesibilidad al centro, las instalaciones, el servicio de comedor y las actividades extraescolares, entre otros.
¿Qué escuelas? Tener acceso a la lista de centros del municipio, del barrio o de la comarca es importante para valorar las opciones. En caso de optar por escuela pública o concertada surgen una serie de preguntas vinculadas al proceso de preinscripción como la zona escolar, los baremos, etc. Antes, el proceso de elección era eminentemente táctico y posibilista pero debido a la bajada demográfica, el proceso de elección está dando más opciones a las familias que pueden elegir entre un conjunto más amplio de escuelas.
¿Cómo conocer las escuelas? Muy a menudo las primeras aproximaciones se realizan mediante la web de las escuelas, donde ya podremos identificar rasgos diferenciales de cada proyecto educativo así como datos prácticos como las jornadas de puertas abiertas, solicitar entrevista...
Las redes sociales, los blogs o la prensa pueden aportar información adicional también útil. Y finalmente, las prescripciones de personas cercanas también juegan un papel importante en el proceso de elección.
La mayoría de escuelas organiza jornadas de puertas abiertas para dar a conocer, de una forma más experiencial su propuesta educativa y su oferta de servicios. Es una oportunidad de obtener información de primera mano de la escuela y de conocer parte del equipo y captar el estilo.
La entrevista personal es el elemento más importante en el proceso de elección. Es recomendable elaborar una lista de cuestiones de carácter práctico (instalaciones, servicios complementarios información para la preinscripción) pero sobre todo recoger aquellos aspectos que vertebran la oferta de la escuela: el proyecto pedagógico, el perfil del claustro, la tutoría, la exigencia académica, los idiomas, la orientación psicopedagógica …
Es hora de elegir. Una vez recogida y analizada la información es el momento de elegir. De la elección acertada dependerá que los niños y las familias se encuentren a gusto, que adquieran los aprendizajes que serán la base de su formación posterior, que se desarrollen como personas y como ciudadanos y que tengan una experiencia escolar llena.